
La alianza entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU), su socio bávaro CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD) se formalizó el lunes con la firma del acuerdo de gobierno, titulado Responsabilidad para Alemania, de 144 páginas. El documento traza la hoja de ruta para los próximos cuatro años, en un contexto marcado por la recesión económica, la presión migratoria y el avance del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Promesas de reformas internas y voz firme en Europa
«El Gobierno está decidido a hacer avanzar a Alemania con reformas e inversiones», aseguró Merz durante la ceremonia de firma del pacto, citado por AFP. El líder de la CDU, de 69 años, prometió también «un Gobierno cuya voz se oiga en Europa y en el mundo».
Con una carrera centrada en el sector empresarial y sin experiencia previa en cargos de gobierno, Merz aseguró que liderará una «gobernanza fuerte, bien planificada y fiable». En sus palabras, «vivimos tiempos de profundos cambios, de profundas convulsiones (…) y de gran incertidumbre, y por eso sabemos que es nuestra obligación histórica llevar esta coalición al éxito».
Lars Klingbeil, colíder del SPD y próximo vicecanciller y ministro de Economía, señaló que el foco inmediato será «fortalecer la economía», que sufrió contracciones en los últimos dos años. Según datos oficiales, Alemania entró en recesión técnica a finales de 2023.
La CDU/CSU ganó las elecciones generales anticipadas del 23 de febrero con más del 28% de los votos, mientras que la AfD alcanzó un récord de más del 20%, ubicándose en segundo lugar. El SPD, en tercer lugar, sufrió una de sus peores derrotas, lo que marcó el fin del gobierno de Olaf Scholz, en el poder desde diciembre de 2021.
Una ceremonia militar el lunes por la noche cerró su etapa como jefe de gobierno. Scholz permanecerá en el Parlamento como legislador.
Tensiones con EU por la AfD y continuidad en Defensa
Una de las prioridades del nuevo Ejecutivo será frenar el ascenso de la extrema derecha, particularmente del partido AfD, clasificado la semana pasada como un «movimiento extremista de derecha» por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, el servicio de inteligencia interior de Alemania.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/05/05/friedrich-merz-asume-como-canciller-alemania