Nacional

  • Entre enero y mayo de 2025, Estados Unidos importó bienes mexicanos por 219,510 millones de dólares, según datos de comercio de la Oficina del Censo. En el mismo periodo, las compras a China sumaron 148,530 millones. La diferencia asciende a 70,980 millones de dólares, un salto frente a los 42,473 millones registrados en el mismo periodo de 2024. La relación…

    ver nota completa
  • Un entrenador en tu muñeca Una de las principales novedades es el entrenador de carrera inteligente, que transforma las métricas del usuario en programas de entrenamiento personalizados. En tan solo 12 minutos, el reloj evalúa la condición física y asigna uno de 10 niveles de entrenamiento, con acceso a más de 160 sesiones profesionales que se adaptan al progreso del…

    ver nota completa
  • El USDA informó en un comunicado a última hora del miércoles que había ordenado el cierre del comercio de ganado a través de los puertos de entrada del sur con efecto inmediato tras la detección del gusano barrenador del ganado a unas 370 millas al sur de la frontera, en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. La decisión fue un rápido revés…

    ver nota completa
  • El operador fue la primera empresa en desplegar tecnología 5G en el país en 2021. Pero la apuesta en un primer momento se enfocó en los planes de telefonía, al ser el segmento de mayor músculo financiero, y con ello equilibrar los gastos operativos que implica el desarrollo de esta red. La estrategia no fue exclusiva de AT&T, Telcel también…

    ver nota completa
  • <![CDATA[ Más allá de ser solo una ciudad fronteriza, Ciudad Juárez se posiciona como el motor económico más importante del norte del país. Su estratégica ubicación y su vocación industrial y turística le han valido el título de “la mejor frontera de México”. De acuerdo con el Centro de Información Económica y Social (CIES) de la Secretaría de Economía del…

    ver nota completa
  • “La estrategia ya estaba planeada, y dentro de esta ya se habla de poner foco en estos negocios y ya estaba marcado el desarrollo de Spin, por ejemplo, y va en línea de acuerdo a los puntos que habían marcado. Están cumpliendo con aquello que señalaron y seguramente en el corto plazo darán más elementos o reforzarán sus estrategias”, señala…

    ver nota completa
  • ▲ Empleados del Centro de Distribución en Puebla se sumaron a las exigencias.Foto Patricia Gutiérrez Rodríguez / La Jornada de Oriente Periódico La JornadaMiércoles 9 de julio de 2025, p. 11 La Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia emplazó a huelga para el próximo 4 de agosto a la empresa Alpura por presuntas violaciones al contrato colectivo de…

    ver nota completa
  • Sin embargo, los riesgos potenciales por presunto lavado de dinero continuarán como un factor de monitoreo para el sistema financiero mexicano. «Los bancos con modelos de negocio más concentrados y/u orientados al segmento mayorista enfrentan un mayor riesgo a la baja», destacó Fitch. Intercam y Ci Banco en el mercado de cambio de divisas Entre 2021 y 2024, Intercam y…

    ver nota completa
  • ▲ Sheinbaum afirmó que estas acciones son sello de la 4T.Foto Presidencia Emir Olivares y Ángeles Cruz   Periódico La JornadaMartes 8 de julio de 2025, p. 5 Los programas de Bienestar llegan a 82 por ciento de los hogares del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la mañanera de ayer, indicó que este año se destinará una…

    ver nota completa
  • ¿Por qué México no está en el BRICS? Pese a la relevancia del BRICS en la economía mundial y al interés de 19 naciones por adherirse, el gobierno de México ha descartado su intención de pertenecer a este grupo. En su momento, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esta posibilidad porque el país está concentrado en sacar el…

    ver nota completa
Botón volver arriba