Noticias

«No somos dueños del Poder Judicial. Su único propietario es el pueblo mexicano»: ministra Lenia Batres expone la corrupción en el PJF y apoya reforma

Foto: SCJN/Cuartoscuro)

En el marco del primer foro sobre la reforma al Poder Judicial, realizado en la Cámara de Diputados, la ministra Lenia Batres expuso la corrupción que impera en el organismo y dio a conocer su postura sobre la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su participación, Batres Guadarrama criticó el actual funcionamiento del Poder Judicial, el cual se encuentra alejado del pueblo mexicano, por lo que argumentó que la reforma democratiza el órgano y lo abre al escrutinio público.

“Hoy las puertas del Poder Judicial están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México. El Poder Judicial es independiente de la ciudadanía, no de los poderes fácticos”, dijo.

“Para nuestra población, la justicia en México es cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, clasista, corrupta, parcial… En una palabra, es injusta”.

Argumentó que la reforma es una necesidad del pueblo mexicano, quien demanda mayor austeridad, transparencia y confianza en los juzgadores.

“Las y los impartidores de justicia no somos dueños del Poder Judicial. Su único propietario es el pueblo mexicano, que tiene en todo momento el inalienable derecho de modificarlo como parte de su forma de gobierno”, apuntó.

“Cualquier reforma que se apruebe tiene que servir para que cumpla su única misión: garantizar justicia. Hasta hoy ha fracasado en esa labor”.

Además de avalar la reforma, Batres Guadarrama presentó su propia propuesta complementaria, enfocada al corregir el proceder discrecional en la Corte.

“Limitar la invalidación de leyes para que proceda sólo cuando se actualice algún contenido realmente inconstitucional.

“Eliminar la invasión judicial en nombramientos de funcionarios de la administración pública y de magistrados de tribunales administrativos o agrarios”, enlistó.

Entre otras cosas, propuso que las sesiones de la Corte sean abiertas; publiquen los proyectos de sentencia y se realicen audiencias públicas, se revisen los tiempos de resolución para que no sean manipulados, así como quién tiene la última palabra en la interpretación de la Constitución

Esta nota fue recopilada de: https://elgatopolitico.news/2024/06/28/no-somos-duenos-del-poder-judicial-su-unico-propietario-es-el-pueblo-mexicano-ministra-lenia-batres-expone-la-corrupcion-en-el-pjf-y-apoya-reforma/, el notichairo solo difunde otro enfoque de la verdad.

notichairo

El Notichairo recopila información de las principales fuentes de información, nos dedicamos difundir lo que no quieren que sepas: La Verdad. Toda la información pertenece a sus respectivos autores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba