InternacionalNacionalNoticias

¿qué es, cuándo empieza y cuántos cardenales participan?

¿Qué es el cónclave y cuál es su significado?

​​El término «cónclave» proviene del latín «cum clave«, que significa «bajo llave«. Esta denominación refleja la naturaleza cerrada y secreta del proceso, que se instauró formalmente en el siglo XIII tras periodos de incertidumbre en la elección papal. De acuerdo con diversas fuentes alineadas a la religión, esta práctica fue iniciada en 1274 por el Papa Gregorio X con el fin de eliminar interferencias externas y facilitar el proceso de elección después que la suya tomará casi tres años.

¿Cuándo y a qué hora es el cónclave?

Los llamados «príncipes de la Iglesia», los cardenales que elegirán al próximo Pontífice, se encerrarán desde el miércoles 7 de mayo en la majestuosa Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual de 1,400 millones de fieles.

Primero se llevará a cabo una misa abierta a todos los fieles desde la Basílica de San Pedro, a las 10:00 horas de Roma (2:00 horas en México). Después, irán en procesión a la capilla Sixtina entonando el Veni Creator a las 16:30 horas en Roma (08:30 horas en México).

Después de que los cardenales electores emitan su juramento dentro de la Capilla Sixtina, se cierran las puertas y comienza el proceso de votación.

Los cardenales participantes

Un total de 133 cardenales, con una media de 70 años, elegirán a quien encabezará al Vaticano. Al principio se contemplaban 135, pero dos anunciaron que no acudirían por problemas de salud.

Como el límite de edad para ser convocado al cónclave es de 80 años, 117 cardenales no participarán en la elección del próximo líder de la Iglesia católica, prevista para principios de mayo. La edad media exacta del cónclave es de 70 años y 4 meses.

¿Cuántos mexicanos hay?

México estará representado por dos pastores: el Cardenal José Francisco Robles Ortega y el Cardenal Carlos Aguiar Retes.

País con más representación en el cónclave

Italia volverá a ser el país más representado en las deliberaciones, con 17 participantes, aunque este número es inferior a los 28 de 2013.

Estados Unidos (10) y Brasil (7) completan el podio de países con más cardenales participantes en el cónclave. Francia y España cuentan con cinco cada uno.

Argentina, el país natal de Francisco, tendrá cuatro representantes, al igual que Canadá, India, Polonia y Portugal .

Costa de Marfil, con dos cardenales electores, será el único país africano que contará con más de un cardenal en el cónclave.

Presencia de países en la elección del próximo papa.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/05/05/conclave-2025-que-es

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba