InternacionalNoticiasPolítica

Aranceles, recortes fiscales y desregulación de Trump impulsarán inversión en EU, dice secretario del Tesoro

Agregó que los mercados financieros del país eran «antifrágiles» y superarían cualquier turbulencia a corto plazo.

Bessent, en declaraciones preparadas para la Conferencia Global del Milken Institute en Los Ángeles, hizo una defensa a ultranza de los aranceles de Trump, y también hizo hincapié en el proyecto de ley tributaria republicana que se está tramitando en el Congreso, que haría permanentes muchas partes de los recortes del primer mandato, incluida una deducción para pequeñas empresas.

«Los principales componentes de la agenda económica de Trump -comercio, recortes de impuestos y desregulación- no son políticas independientes. Son partes interconectadas de un motor diseñado para impulsar la inversión a largo plazo en la economía estadounidense», dijo Bessent.

El pasado 27 de abril, Scott Bessent defendió la agitada política arancelaria del presidente Donald Trump como una forma de crear «incertidumbre estratégica» que da ventaja a Washington.

En su segundo mandato, Trump ha impuesto aranceles del 10% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos y un impuesto adicional del 145% a muchos productos procedentes de China.

Beijing ha respondido con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

Decenas de países se enfrentan a un plazo de 90 días que vence en julio para llegar a un acuerdo con Washington y evitar tasas más altas específicas para cada uno.

Con información de Reuters y AFP



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/economia/2025/05/05/eu-aranceles-recortes-fiscales-y-desregulacion-de-trump-impulsaran-inversion

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba