
▲ Algunas regiones alcanzan temperaturas de hasta 40 y 45 grados centígrados. El Servicio Meteorológico Nacional recomendó evitar la exposición prolongada a la radiación solar.Foto Marco Peláez
De La Redacción
Periódico La Jornada
Lunes 19 de mayo de 2025, p. 12
La onda de calor se mantuvo ayer en 27 estados del país, lo que provocó temperaturas altas de hasta 40 y 45 grados centígrados, principalmente en las regiones del norte y sur, mientras se registraron 90 incendios forestales activos en 19 entidades federativas, informaron por separado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
El SMN pronosticó en su reporte las temperaturas máximas para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
A su vez, agregó que en Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, estado de México, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo fueron de 35 a 40 grados, mientras para Baja California y la Ciudad de México fueron de 30 a 35 grados.
Por ello, recomendó a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, hidratarse adecuadamente y poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
Por otra parte, señaló que se registraron lluvias puntuales muy fuertes en regiones de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y estado de México; fuertes en zonas de Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México y Chiapas; intervalos de chubascos en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca y lluvias aisladas en Colima y Quintana Roo.
Indicó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que llamó a la población a tomar precauciones.
A su vez, la Conafor indicó que los 99 incendios registrados ayer afectan de manera preliminar 129 mil 780 hectáreas, pero son atendidas por 2 mil 481 combatientes.
La comisión detalló que se presentaron 158 conflagraciones en 17 mil 512 hectáreas, entre el 9 y 15 de mayo pasados, al ser los estados de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Sinaloa los más afectados.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/19/politica/012n1pol?partner=rss