NacionalNoticias

¿qué pasó con el youtuber en Chichen Itzá y Calakmul?

Demanda

Tras verificar el contenido publicado por el youtuber, el INAH emitió un segundo posicionamiento en el que advirtió que las imágenes fueron utilizadas para “la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”.

“La separación entre el poder político y el poder económico es principio indeclinable de la cuarta transformación”, señaló el organismo, tras subrayar que el patrimonio nacional “no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales”.

Por ello, el instituto presentó una demanda administrativa contra la productora Full Circle Media. “Se exige el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución”, informó.

El INAH reprobó que se aproveche la apertura institucional con fines de lucro

En su posicionamiento, el INAH destacó que “nos da gusto que los youtubers y todos los jóvenes del mundo aprecien el valor de nuestras civilizaciones originarias”. Sin embargo, expresó su rechazo a quienes “se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas”.

El instituto también condenó el uso comercial de estos espacios. “Con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”, expresó.

La institución reiteró su apertura a proyectos audiovisuales que promuevan el conocimiento y la difusión del patrimonio cultural mexicano, siempre que respeten los términos autorizados.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/tendencias/2025/05/15/inah-demanda-mrbeast-que-paso

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba