¿es legal que me las den en vales o mercancía?

¿Cuándo se pagan las utilidades?
Las utilidades se pagan del 1 de abril al 29 de junio, según quien sea tu empleador.
- Si trabajas para una empresa, debes recibir tus utilidades del 1 de abril al 30 de mayo.
- Si trabajas para una persona física, debes recibir tus utilidades del 1 de mayo al 29 de junio.
Este plazo está marcado por la Ley Federal del Trabajo y, de no cumplirse, los empleadores pueden ser sancionados.
✅ El reparto de #Utilidades es un derecho que reconoce la contribución de las y los trabajadores a las ganancias de una empresa. 💵
Si requieres asesoría gratuita acércate a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo:
📌 San Antonio Abad 32, colonia Tránsito
🕘Lunes a viernes,… pic.twitter.com/ZWxyJoeFDz— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) May 14, 2025
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) menciona que quienes tienen derecho a participar en el reparto de utilidades son:
- Todas las personas trabajadoras, extrabajadoras de planta y eventuales que hayan trabajado en esa empresa o con esa persona empleadora, al menos 60 días durante el año.
- Personas trabajadoras en servicio activo.
- Personas trabajadoras con incapacidad temporal.
- Madres trabajadoras con licencia de maternidad.
- Padres que hayan solicitado el permiso de paternidad.
Esto te corresponde de PTU
Para saber cuánto te corresponde, primero puedes preguntar directamente a tu patrón o al área de Recursos Humanos si hubo utilidades en 2024, según el monto reportado ante el SAT.
La cantidad total será la que se reparta a todos los trabajadores. Las utilidades individuales se calculan de forma dividida, según por salario y por días trabajados. Te compartimos una guía para realizar el cálculo .
Cabe mencionar que desde la reforma laboral de 2021, las utilidades tiene un tope para su pago, que puede ser tres meses de salario o el promedio de lo recibido por utilidades en los últimos tres años, lo que resulte más favorable para el trabajador.
¿Me pueden pagar las utilidades en vales o mercancía?
No. La Ley Federal del Trabajo explica que la cantidad determinada para las utilidades están sujetas a las condiciones de pago del salario, según el artículo 98 y los siguientes que conforman el Capítulo VII Normas protectoras y privilegios del salario.
El artículo 101 menciona que deberá pagarse en efectivo, en moneda de curso legal y no está permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o “cualquier signo representativo con que se pretenda substituir la moneda”.
El pago podrá realizarse mediante depósito de cuenta bancaria, tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/finanzas-personales/2025/05/14/pago-de-utilidades-2025-puede-ser-en-vales-mercancia