NacionalNoticias

Tu celular de gama media podría tener herramientas de IA sin que lo sepas

La competencia por el uso de la IA

The Ciu señala que la competencia actual entre los fabricantes de smartphones se ha intensificado en el ámbito de las funcionalidades de la IA, pues cada marca busca diferenciarse a través de “ofertas únicas”.

“Esta rivalidad impulsa el desarrollo de motores de IA cada vez más potentes, así como la creación de asistentes personalizados que anticipan las necesidades del usuario, y la implementación de funciones innovadoras como la edición avanzada de imágenes, la traducción en tiempo real, la optimización del rendimiento del dispositivo, y las herramientas de productividad inteligente”, añadió.

La proyección del Servicio AI 360 de Counterpoint Research es que uno de cada tres envíos globales de smartphones sea compatible con inteligencia artificial generativa (GenAI) en 2025, superando los 400 millones de unidades durante el año. En comparación, uno de cada cinco smartphones globales era compatible con GenAI en 2024.

“Estas capacidades se están convirtiendo en estándar en los modelos premium y se prevé que se expandan rápidamente al segmento de gama media a partir de 2025”, agregó Conterpoint Research.

René Castillo, VP mobile Samsung Electronics para México explicó a Expansión que en el caso de la marca surcoreana, su estrategia fue desarrollar “tecnologías de vanguardia” en su gama premium y, una vez probadas y optimizadas, llevarlas a otros segmentos como la serie FE y su más reciente incorporación a la serie Galaxy A.

Estas integraciones, dice, son un reflejo de la visión de la compañía: “Que la IA no sea solo para unos pocos, sino una herramienta cotidiana para todos los usuarios”, una línea en la que aseguró seguirá trabajando para ampliar el alcance de estas funciones inteligentes en más productos de su portafolio.

Marcas como Motorola, Apple, Samsung, Google y Xiaomi integran motores de IA específicos en sus dispositivos, pero también incorporan herramientas de IA de terceros.

Por otro lado, Huawei apuesta por la optimización del rendimiento y la gestión inteligente de la batería. Mientras que Honor, Oppo y Vivo incorporan motores de IA que facilitan la edición de imágenes y la mejora automática de las fotos.

“La disponibilidad de estas funciones desde dispositivos de gama media está democratizando el acceso a esta aplicación tecnológica avanzada, brindando a más usuarios la oportunidad de experimentar los beneficios de la inteligencia artificial en su vida diaria”, añade The Ciu.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/tecnologia/2025/05/12/celular-de-gama-media-podria-tener-ia-sin-que-sepas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba