Trump promete reducir el precio de medicamentos drásticamente en Estados Unidos

Trump dijo en una rueda de prensa que el Gobierno impondría aranceles a las empresas si los precios en Estados Unidos no se igualaban a los de otros países y dijo que buscaba recortes de entre 59% y 90%.
Trump quiere aplicar la política de «nación más favorecida», que consiste en que el precio de los medicamentos vendidos en Estados Unidos coincida con el más bajo pagado por otros países por el mismo fármaco.
«Quien esté pagando el precio más bajo, ese es el precio que vamos a conseguir», dijo Trump.
Los inversores se mostraron escépticos sobre la aplicación de la medida, y las acciones, que habían bajado durante la noche por la amenaza de precios de «nación más favorecida», se recuperaron y subían en las primeras operaciones de la mañana del lunes.
Estados Unidos paga los precios más altos por los medicamentos recetados, a menudo casi tres veces más que otras naciones desarrolladas. Trump intentó en su primer mandato equiparar a Estados Unidos con otros países, pero fue bloqueado por los tribunales.
El mes pasado, el presidente republicano firmó un decreto con el objetivo de reducir los precios de los medicamentos, mediante el cual dio a los estados más libertad para buscar ofertas en el extranjero y mejorar el proceso de negociación de precios.
Trump dijo que el decreto sobre los precios de los medicamentos fue en parte el resultado de una conversación con un amigo anónimo que le dijo al presidente que consiguió una inyección para perder peso por 88 dólares en Londres y que la misma en Estados Unidos costaba 1,300 dólares.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/05/12/trump-promete-reducir-precio-de-medicamentos