NacionalNoticias

No hay banca que perdure sin un compromiso de desarrollo nacional, considera la CNBV

El funcionario destacó que con créditos se les permite a las empresas invertir, crecer, generar empleo, fortalecer el tejido empresarial y social en el país.

Pero dijo que las pymes enfrentan dificultades para obtener financiamiento con condiciones adecuadas, ya que consideran que las tasas de interés son altas, la solicitud de requisitos que es excesiva y los trámites son complejos.

De la Fuente añadió que con el Plan México se impulsará su inclusión financiera, y con ello el bienestar de los ciudadanos.

Tras el reconocimiento que hizo a la banca por su aportación a la economía vía el crédito, De la Fuente hizo un llamado a hacer inversiones que protejan a los usuarios de la banca.

«La protección contra riesgos cibernéticos y fraudes representa un desafío creciente tanto para las autoridades como los bancos debido a la constante evolución de las actividades digitales», señaló. «Los bancos deben de invertir continuamente en tecnologías avanzadas de ciberseguridad, inteligencia artificial y análisis de datos para prevenir actividades de fraude».

Siete licencias bancarias pendientes

Jesús de la Fuente señaló que la Comisión recibió siete solicitudes de instituciones financieras que buscan obtener una licencia bancaria.

De los bancos que obtuvieron recientemente la primera parte de la autorización, Nu, Plata y Revolut, tienen185 días para poner en operación el banco y, una vez pasado ese periodo, la CNBV dará el visto bueno para su operación.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/economia/2025/05/09/cnbv-no-hay-banca-que-perdure-sin-un-compromiso-de-desarrollo-nacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba