Donald Trump amenaza a la libertad de prensa

«El caso que tenemos contra 60 Minutes, CBS y Paramount es un verdadero éxito», declaró Trump el miércoles.
El CPJ también dice que hay otras preocupaciones sobre cambios legales que pueden poner en peligro el ejercicio de la libertad de prensa.
«También hemos visto algunas cosas preocupantes en el frente legal, las directrices del Departamento de Justicia que anteriormente protegían a los periodistas de que las autoridades intentaran fijar sus registros de formularios para descubrir la fuente de la filtración», indicó Jacobsen.
Cierre de medios
El gobierno del magnate republicano también desmantela las «voces» de Estados Unidos en el extranjero, como Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty y Radio Free Asia.
El 16 de marzo, el gobierno comenzó los despidos masivos en Voice of America (VOA) y otros medios financiados por en el gobierno.
Los contratistas constituyen gran parte de la plantilla de VOA y son la mayor proporción de personal en los servicios de lengua no inglesa.
Muchos de ellos no son ciudadanos estadounidenses, lo que significa que posiblemente dependen de sus trabajos para mantener sus visas de permanencia en Estados Unidos.
La mayoría del personal a tiempo completo de VOA, con más protecciones legales, no fueron despedidos de inmediato, pero siguen en suspensión administrativa y les pidieron no presentarse a sus puestos de trabajo.
Voice of America, creada durante la Segunda Guerra Mundial, transmite en 49 idiomas en todo el mundo con la misión de llegar a países sin libertad de prensa.
La agencia contaba con 3,384 empleados en el año fiscal 2023 y para sus operaciones para el año fiscal vigente había solicitado 950 millones de dólares.
La financiación federal de las emisoras públicas NPR (radio) y PBS (televisión) también está bajo amenaza.
«Cuando un gobierno utiliza sus poderes para sofocar la libertad de expresión y amenazar a la prensa, estamos entrando en un nuevo territorio», opinó Reece Peck, profesor de Periodismo en la Universidad de Nueva York.
En ese sentido, recordó que la Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones (FCC), al frente de la cual Donald Trump colocó a su aliado político Brendan Carr, inició investigaciones contra CBS, ABC y NBC, así como contra NPR y PBS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/05/01/donald-trump-amenaza-a-la-libertad-de-prensa