NacionalNoticiasPolítica

Remanentes de Banxico fueron menores a lo esperado, pero no afectarán finanzas públicas: Hacienda

“La presidenta mencionaba en la conferencia que esperábamos más, pero es importante que dentro de las proyecciones del Presupuesto no se incluyen estimaciones respecto del remanente de operaciones del banco; digamos (que) no altera en ningún sentido las estimaciones de cierre, ni las proyecciones ni de ingreso, ni de gasto, que ya traíamos”, explicó Amador Zamora en conferencia de prensa para presentar el reporte del primer trimestre de las finanzas y deuda pública.

El lunes pasado, Banxico dio a conocer sus utilidades de 2024, las cuales ascendieron a 836,766 millones de pesos, por las que otorgó y enteró remanentes a la Secretaría de Hacienda por 18,000 millones . Las estimaciones de Citi Mexico eran por 170,000 millones, mientras que Banamex estimó 110,000 millones, lo otorgado por el banco central apenas representó el 10% de lo esperado.

“Respecto al uso de remanentes de operación del Banco de México, entiendo que la fecha para enterarlos es el cierre de abril, no hemos revisado todavía (si han llegado a las cuentas de Hacienda)”, comentó Amador Zamora a la prensa.

Rodrigo Mariscal, economista en jefe de la SHCP, explicó que el artículo 19 bis de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece tres puntos sobre el remanente de operación.

“El primero es que, al menos el 70% de este remanente, se tiene que usar para pago de deuda, o mejora del financiamiento durante el año; el segundo punto establece que la diferencia entre el 70% o el 100% de lo que se use del porcentaje debe de ir para el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, o bien mejora de la posición financiera del gobierno federal”, detalló el economista en jefe de la SHCP.

Y en tercer lugar, se determina que la SHCP tiene hasta el último informe trimestral del año para presentar la aplicación de estos recursos en las finanzas públicas, es decir que “tendríamos hasta enero de 2026 para poder revelar cómo se van a aplicar estos fondos”, dijo Mariscal.

De acuerdo con la información de Hacienda, los remanentes por 18,000 millones de pesos representan el 5.9% o la 17ava parte del costo financiero que se pagó en el primer trimestre del año por 302,746 millones de pesos. También los remanentes representan el 11.3% o casi la novena parte de los Requerimientos Financieros del Sector Público (déficit fiscal) reportados al cierre de marzo por 159,227 millones.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/economia/2025/04/30/remanentes-de-banxico-menores-a-lo-esperado-hacienda

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba