NacionalNoticias

Walmart crece en ingresos, pero enfrenta presión en márgenes y caída de utilidades

En Centroamérica, los ingresos avanzaron 3.5% sin efectos de tipo de cambio, también apoyados por un alza de 1.9% en ventas mismas tiendas. El margen bruto mejoró 10 puntos base a 24.5%, aunque la utilidad operativa se redujo 4.2% por mayores gastos, y el margen EBITDA se ubicó en 9.4%.

Las aperturas también jugaron un rol importante, pues Walmart inauguró 20 tiendas durante el trimestre, un aumento de 67% frente al mismo periodo del año anterior. De estas, 17 fueron en México y el resto en Centroamérica, lo que aportó 1.6% al crecimiento de las ventas. Al 31 de marzo, la compañía operaba 4,099 unidades en México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, a través de tiendas de autoservicio, clubes de precio con membresía y un ecosistema omnicanal.

Estrategias de valor y digitalización

La compañía reforzó su propuesta de valor con iniciativas centradas en precios accesibles, lo que contribuyó a una percepción más baja en autoservicios, al disminuir 100 puntos base frente al año anterior. Destacó su campaña de Morralla en Bodega, con productos entre 5 y 35 pesos, así como las Ferias en Walmart Express, como la Feria Oriental y la de Queso, Pan y Vino.

En el segmento de panadería, el lanzamiento de pan de masa madre en Walmart Express y tiendas premium de Supercenter elevó las ventas en más de 900 puntos base. Sam’s Club, por su parte, registró un crecimiento a doble dígito en la adquisición de nuevos socios gracias a un catálogo exclusivo y precios atractivos. La confianza de los clientes también creció, reflejada en un aumento de 80 puntos base en el NPS respecto al primer trimestre de 2024.

En el canal digital, el valor bruto de mercancías (GMV) de eCommerce creció 17% y representó el 7.4% del GMV total en México. Walmart Supercenter y Walmart Express reportaron una penetración combinada de 11.4%. On Demand mantuvo un desempeño sólido, impulsado por las categorías de perecederos y abarrotes. Bodega con Despensa a tu Casa fue el formato con mayor crecimiento.

Marketplace avanzó 8% y Walmart aumentó en más de 30% su base de vendedores. Al mismo tiempo, depuró productos de baja calidad y mantuvo estable el número de SKUs. La compañía delineó tres prioridades para el eCommerce en 2025: implementar One Hallway para mejorar la experiencia, ampliar el catálogo del Marketplace y lanzar Quick Commerce, con entregas en 30 minutos.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/empresas/2025/04/29/walmart-eleva-ingresos-pero-no-logra-quedarse-con-el-cambio

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba