NacionalNoticias

Grupo México capitaliza el furor por metales y enfrenta baja en transporte ferroviario

Durante el trimestre, la plata registró un aumento de precio de 38.4%, el cobre subió 18.4% y el zinc 16.2%. Este entorno favorable en los mercados internacionales fue determinante para la expansión de la firma, cuya exposición al sector minero le permitió capturar los beneficios de la tendencia alcista.

“La división minera continuó en la mejora de costos y crecimiento sostenido, experimentando un notable crecimiento en sus ventas y Ebitda”, señaló la compañía en su reporte. “Lo anterior permitió a Grupo México generar un crecimiento de doble dígito en ventas, Ebitda y utilidad neta”.

El flujo operativo (Ebitda) de la empresa se ubicó en 2,217 millones de dólares, con un incremento de 12.7% frente al primer trimestre del año anterior. Por su parte, la utilidad neta ascendió a 1,009 millones de dólares, un avance de 17% en el mismo comparativo.

A pesar del entorno económico global, que Grupo México calificó como “incierto”, los resultados financieros muestran que la empresa ha logrado mantener su rentabilidad y eficiencia operativa. La minera destacó su capacidad de adaptación a los vaivenes del mercado internacional y su enfoque en el control de costos.

La cotización de los metales seguirá siendo un factor determinante para la empresa en los próximos trimestres. En particular, el cobre continúa mostrando señales de fortaleza ante una expectativa de mayor consumo global, especialmente en Asia.

Este metal, en particular, es considerado clave en sectores como la electromovilidad y las energías renovables, se ha convertido en un activo estratégico para los grandes jugadores del sector minero.

No obstante, no todas las unidades del conglomerado tuvieron el mismo desempeño. Las divisiones de transporte e infraestructura reportaron caídas en ventas de 12.1% y 14.2%, respectivamente, lo que muestra una desaceleración en esos sectores frente al empuje del negocio minero.

La caída en el negocio de transporte estuvo vinculada a una menor demanda en sectores clave. Durante el trimestre, los volúmenes transportados disminuyeron 14.2% en toneladas-kilómetro, mientras que el número de carros movidos fue de 487,639, lo que representó una contracción de 6.1%. El retroceso fue encabezado por el segmento automotriz, con una baja de 20.9%, y por el de minerales, que se redujo 19.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/empresas/2025/04/25/grupo-mexico-capitaliza-furor-por-metales-y-enfrenta-baja-en-transporte

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba