Las criptomonedas sí se pueden heredar, pero necesitas pasar antes con el notario

¿Qué pasa si no hay testamento?
Si la persona fallecida no dejó testamento, el proceso para heredar criptomonedas es el mismo que para cualquier bien o activo intestado. “Tienen que acudir con un notario, levantar el inventario, adjudicar los bienes y dar aviso en la declaración anual”, dijo el integrante del CCPM.
El hecho de que el bien sea una criptomoneda no cambia el proceso legal. La clave es comprobar que el fallecido era el titular de esos activos y que los herederos reciben formalmente su parte.
“Es igual que si encuentras dinero en efectivo bajo el colchón. El notario da fe, y la adjudicación es lícita; lo que podría estar en duda es la procedencia del recurso, pero no el proceso de herencia”, comentó Kershenovich.
El acceso a la wallet es importante
No existen documentos específicos que debas presentar ante el SAT para comprobar que heredaste criptomonedas. “Basta con mostrar la wallet del fallecido y que el activo haya sido transferido o quede bajo control del heredero”, explicó el experto.
Si quieres dejar criptomonedas como parte de tu testamento, puedes indicar a quién y cuánto le toca. “Puedes tenerlo en un wallet físico o virtual, lo importante es que quede claro en la herencia”, dijo.
En todos los casos, es fundamental que el notario pueda dar fe de la existencia y titularidad del activo para formalizar la adjudicación.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/finanzas-personales/2025/04/24/criptomonedas-se-pueden-heredar