El peso y la bolsa mexicana de valores anotan nuevos máximos para 2025

Este martes, el IPC ganó 1.9% y acumula una ganancia de 10.6% en todo 2025. Además, anotó un nuevo máximo para el año, cercano a los 54,750 puntos.
El repunte muestra el optimismo de los inversionistas después de semanas de volatilidad causados por la guerra comercial desatada por Donald Trump.
Aunque Monex ve un atractivo en el avance de emisoras de peso como América Móvil, Grupo México, Femsa y Walmex, también ve algunos retos hacia adelante. Principalmente en lo concerniente a una probabilidad de recesión en Estados Unidos, un entorno de actividad económica más débil en la economía mexicana y una competencia de otros mercados emergentes más férrea, como la de Brasil.
Este martes, además, el Fondo Monetario Internacional anunció un escenario de recesión con un ajuste anual de -0.3% para el crecimiento del PIB de México en 2025.
El reciente optimismo también llegó después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que las conversaciones con el gigante asiático estaban avanzando.
A su vez, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que cree que habrá una baja de la tensión comercial, pero que las negociaciones con Beijing aún no comienzan.
El peso mexicano se fortalece
En este contexto, el peso mexicano también salió favorecido. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por dólar, una ganancia de 0.31% respecto al cierre del lunes.
En las últimas sesiones el peso valorizó rápidamente tras superar brevemente la barrera de 21 unidades a inicios de abril. Con las últimas ganancias, la paridad está a niveles de octubre de 2024, antes de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mercados/2025/04/22/peso-bolsa-mexicana-de-valores-anotan-nuevos-maximos-2025