InternacionalNacionalNoticias

China insta a Trump a «dejar de amenazar y chantajear»

El gigante asiático respondió con aranceles del 125% para las importaciones estadounidenses a su territorio. «China no desea luchar, pero no tiene miedo de luchar», reiteró el miércoles un portavoz de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

«Si Estados Unidos realmente quiere resolver el asunto mediante el diálogo y la negociación, debería dejar de ejercer presión extrema, dejar de amenazar y chantajear, y hablar con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», argumentó.

En su segundo mandato en la Casa Blanca, Trump impuso aranceles adicionales del 145% a numerosos productos chinos que se suman a las tarifas aplicadas por las anteriores administraciones.

Inicialmente decretó un 20% por el supuesto papel de China en el suministro de fentanilo a Estados Unidos y luego añadió otro 125% para teóricamente compensar los desequilibrios en la balanza comercial entre ambos países.

Sin embargo, en un aparente indicio de distensión, su administración eximió de estos últimos aranceles a productos como computadoras, teléfonos inteligentes y semiconductores, de los que China es un gran productor.

«En la cancha de China»

El martes, la Casa Blanca trasladó a China la responsabilidad de dar el primer paso para desescalar la disputa que, según numerosos economistas, puede conducir a una recesión global.

« La pelota está en la cancha de China . China necesita alcanzar un acuerdo con nosotros. No tenemos que hacer un trato con ellos», afirmó Trump en una declaración leída por su portavoz, Karoline Leavitt.

Pese a esta disputa, la economía china creció 5.4% en el primer trimestre. El resultado, mejor de lo esperado, no refleja todavía los efectos de la escalada arancelaria lanzada en abril.

En la presentación de estas cifras, un alto cargo de la Oficina Nacional de Estadística reconoció «cierta presión sobre el comercio y la economía», pero expresó confianza en su capacidad de «enfrentar los retos externos».

Además de la subida drástica de aranceles, Beijing tomó otras medidas de represalia hacia los negocios estadounidenses como suspender la recepción de aviones del fabricante Boeing.

El sector agrícola también está en el radar de los dirigentes comunistas. Según confirmó la federación de exportadores de carne estadounidense a la AFP, Beijing decidió no renovar las licencias de la mayoría de exportadores de ternera desde mediados de marzo.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/economia/2025/04/16/china-insta-a-trump-a-dejar-de-amenazar-y-chantajear

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba