Ayuso gana la Drôme con ayuda de Del Toro

▲ El bajacaliforniano Isaac del Toro mantuvo un ritmo intenso al frente del pelotón en el tramo crucial de la carrera de ayer en Francia.Foto @Isaac_deltoro_romero1
Afp
Periódico La Jornada
Lunes 3 de marzo de 2025, p. a11
París. El ciclista español Juan Ayuso, que antier equivocó el camino a 300 metros de la meta en la Ardèche Classic, se impuso el domingo en la Drôme Classic, tras una escapada en solitario de 40 kilómetros, en Etoile-sur-Rhône (sudeste de Francia).
El ciclista del UAE Team Emirates XRG se despegó del resto de corredores en el puerto Grande Limite para imponerse en solitario gracias a su cabalgada, que recordó a las del líder de su formación Tadej Pogacar.
Fue una victoria para UAE, en la cual el español fue apoyado por el ciclista mexicano Isaac del Toro: el de Baja California mantuvo un ritmo intenso al frente del pelotón mientras atacaban la cuesta del Col dela Grande Límite, la pendiente de 4 kilómetros con una ascenso de 255 metros, con un coraje que puso a raya a los rivales.
Tras librarse de una caída colectiva en el pelotón, el español de 22 años realizó un ataque meteórico que nadie pudo seguir.
El danés Mattias Skjelmose salió solo para atraparlo, y el corredor de Lidl-Trek llegó a acercarse peligrosamente en un momento dado, pero finalmente se vino abajo y claudicó, quedando a 23 segundos del español tras un apasionante duelo a distancia.
Esta es la novena victoria para Ayuso a sus 22 años, un talento del ciclismo por su perfil completo, cómodo en puertos y en contrarrelojes, que sueña con seguir los pasos de Pogacar.
El sábado, partía como favorito a la victoria en la Ardèche Classic, prueba de la que era vigente campeón, y formaba parte de un grupo de 12 corredores a la cabeza de la prueba. Sin embargo, a 300 metros de la meta, se equivocó en una bifurcación junto con otros ciclistas, dejando al francés Romain Grégoire imponerse sin resistencia.
Las imágenes pueden dar pie a la hilaridad, pero en apenas 10 días, dos carreras ciclistas profesionales tuvieron situaciones similares, en la que los competidores equivocaron el camino a escasos metros de la meta.
Un circuito por todos conocido
El incidente llama más la atención dado que la carrera concluía con un circuito de varias vueltas y que los corredores ya habían pasado en dos ocasiones por la línea de meta el mismo día.
¿Cómo explicar semejante despiste? Los corredores que iban en la vanguardia, preparados ya para el esprint final con la mirada más puesta en el asfalto que en el horizonte, siguieron a la moto que transportaba la cámara de retransmisión cuando este, como en la mayoría de las carreras, tomó la vía prevista para los vehículos de la caravana justo antes de meta.
Esa bifurcación está debidamente señalada en los libros de ruta que los corredores y equipos escudriñan antes de cada prueba.
Pero lo más llamativo en la rocambolesca llegada de la Ardèche Classic de este sábado es que se trata del segundo incidente de ese tipo en diez días. El 19 de febrero, fue casi todo el pelotón el que se equivocó de camino en el final de la primera etapa del Tour del Algarve para esprintar por una vía paralela, de espaldas a los espectadores, rozando a algunos de ellos a más de 60 kilómetros por hora.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/03/03/deportes/a11n1dep?partner=rss