Lista, nueva legión de ráramuris que correrá en la capital

▲ El grupo de jóvenes atletas es liderado por el experimentado Silvino Cubesare (centro), quien cuenta ya con recorrido internacional.Foto Cristina Rodríguez
Erendira Palma Hernández
Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. a10
Aún con timidez y un dejo de orgullo, Silvino Cubesare y Mayra González caminan entre miles de corredores del Medio Maratón de la Ciudad de México, quienes al verlos les abren paso como si pertenecieran a una especie de realeza. Sus huaraches tradicionales y vestimenta colorida revelan que son rarámuris; su mirada de asom-bro y pies ligeros los confirman como aquellos que trotan entre la sierra en un hábito cotidiano mientras deslumbran en las competencias de larga distancia.
Venimos con una nueva generación de jóvenes que son rápidos. Nos invitaron (al Medio Maratón), sabemos que aquí hay corredores muy buenos, por eso venimos para ganar más experiencia
, dijo Cubesare, el maestro guía de esa joven legión de cinco corredores rarámuris.
Yo empecé hace poquito porque estaba deprimida, mi hermano me invitó. Ahora, para mí, correr es como una terapia, se te olvida todo. Vengo porque quiero ser reconocida, mi motivo para todo esto es mi hija
, señaló Mayra con la voz bajita de quien se ve sorprendida por atraer la atención. Creo que me ponen más nerviosa las cámaras que correr
, reconoce con una sutil risa que se escapa para ganar confianza.
González cerró hace unos días en el tercer puesto del Ultramaratón de los Cañones; su reto actual es el Medio Maratón de la Ciudad de México, pero el objetivo en un mediano plazo son los Juegos Maestros Indígenas, que se disputarán del 14 al 17 de agosto en Ottawa, Canadá, donde México tendrá a 20 atletas rarámuris como representantes.
Correr abre para Mayra una posibilidad de mejorar sus condiciones en medio de la precariedad de la sierra y de apoyar a la comunidad rarámuri. En las mañanas trabajo en la limpieza de casas y en la tardes salgo a correr en la sierra, entreno como 20 o 10 kilómetros, le voy variando porque no siempre puedo correr tanto. Ahorita queremos conseguir apoyos, porque hay un problema importante de alimentación en la comunidad
, narró.
Resistencia y originalidad
La tradición y necesidad de correr en una cadena montañosa ha sido el entrenamiento natural de los rarámuris. Desde más de una dé-cada, Cubesare llamó la atención en competencias internaciona-les en Europa y América Latina por su resistencia, su original indumentaria distinguida por las sandalias de suela de llanta que desafiaban a la tecnología supuestamente más avanzada de la ropa deportiva entre los corredores de élite.
Después vendrían corredores como Lorena Ramírez, y ahora la propia Mayra se muestra como hereda de esa legendaria estirpe de atle-tas que corren lo mismo en concreto que en escenarios inhóspitos. La competencia será dentro de dos días y los rarámuris son las estrellas. Competidores, periodistas y marcas de ropa se acercan a ellos para saludarlos, pedir fotografías e incluso para regalarles cajas de tenis, calzado que algunos todavía rechazan por tradición y gusto.
Las nuevas generaciones son quienes ya empiezan a usar tenis, por más comodidad. Yo no, empecé con huaraches y así voy a continuar
, afirma Cubesare con un gesto de despreocupación por el calzado.
Ya con el reconocimiento internacional de algunos de sus integrantes se ha creado la fundación Legión Rarámuri, con la cual pretenden obtener víveres y apoyos para la población tarahumara.
Queremos recabar sobre todo despensas, hay varias listas desde hace meses de gente que pide apoyo, pero no se ha podido juntar todo, ojalá varios puedan ayudarnos. Por eso también apoyamos a más corredores para que salgan
, subrayó Alicia Sánchez, quien proviene de la Baja Tarahumara y vivirá su primera competencia masiva en el Medio Maratón con el anhelo de recorrer después otras distancias en lejanas latitudes.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/07/11/deportes/a10n1dep?partner=rss