Liga MX Apertura 2025: contrataciones, figuras y favoritos para ganar el torneo que hoy arranca

Este fin de semana arranca el Torneo Apertura 2025 con el partido entre Puebla y Atlas hoy a las 19:00 horas, un campeonato especial por muchas razones. No solo será la edición número 110 en la historia de la Liga MX desde el inicio de su era profesional en 1943, sino que también marcará el inicio de la cuenta regresiva final rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, que comenzará en junio del próximo año.
Desde 1996, el futbol mexicano se ha disputado en torneos cortos, dos por año, lo que ha permitido dinamismo y nuevas oportunidades de gloria cada seis meses. Y si bien cada campeonato tiene su relevancia, este Apertura 2025 es distinto: será el último torneo completo antes del arranque de la Copa del Mundo el 11 de junio en el estadio Azteca, epicentro del futbol mundial.
El campeón defensor, Toluca, llega con la moral en alto y con un plantel sólido que buscará el bicampeonato, algo que solo pocos equipos han logrado en torneos cortos. Los Diablos Rojos se han reencontrado con su mejor versión y no tienen intención de soltar la cima.
Sin embargo, los gigantes tradicionales no se quedarán de brazos cruzados. América, siempre favorito por historia y plantilla, quiere volver a levantar el trofeo tras quedarse corto en el pasado. Chivas, con una base sólida y renovada ilusión, también busca protagonismo en el año previo al Mundial. Cruz Azul, con una fuerte inversión en fichajes como Jeremy Márquez, quiere demostrar que su proyecto con Nicolás Larcamón va en serio.
Los equipos del norte no pueden faltar en la conversación. Tigres y Rayados, con nóminas millonarias y planteles de jerarquía, serán contendientes naturales. Ambos han demostrado en años recientes que tienen la capacidad de competir, no solo en la Liga MX, sino también internacionalmente.
Para muchos jugadores será la última gran vitrina para ganarse un lugar en sus Selecciones Nacionales rumbo a la Copa del Mundo. Para los clubes, es el momento de escribir su nombre en la historia, justo antes de que el planeta entero vuelva su mirada a Norteamérica y especialmente a México. El balón está por rodar y el camino al Mundial inicia aquí.
LA VOZ DEL EXPERTO
Toluca pinta para bicampeón
Sergio Lugo, director técnico y exfutbolista
El director técnico y ex jugador de Chivas, Sergio Lugo, aseguró que en este Apertura 2025 ve a Toluca con altas posibilidades de convertirse en bicampeón del futbol mexicano.
“Yo creo que los equipos candidatos al título son los que mejor invierten, los que mejor diseñan, y obviamente me parece que el campeón estará entre que puede repetir Toluca, porque van a dar continuidad. Y aparte van a traer refuerzos y cuentan con un técnico ganador como lo es Antonio Mohamed, quien se ha consolidado como un gran técnico en México”, señaló.
De igual manera, apuntó que equipos como Cruz Azul, Tigres y América son otros candidatos al título el siguiente semestre y agregó que considera a Chivas como un animador, pero no como uno de los protagonistas en el torneo.
“Otro es Cruz Azul, que sigue también invirtiendo y que ha logrado recuperar el protagonismo en los últimos torneos. Y por ahí Tigres, entonces tampoco descartar al América. Yo creo que entre esos cuatro saldrán el campeón, yo creo que los demás van a ser participantes”, concluyó.
Chivas podría ser candidato
Martín Zúñiga, analista y exfutbolista
El exarquero de Chivas, Martín “Pulpo” Zúñiga, colocó al Guadalajara dentro de los equipos candidatos al título de la Liga MX en el Apertura 2025.
“Creo que el título se va a decidir entre Tigres, Toluca, América y Chivas. Creo que Guadalajara va a ser protagonista, va a ser un equipo diferente al de otros torneos, considero que va a estar dentro del combo, al igual que Cruz Azul”, apuntó.
“Chivas será protagonista en este torneo, porque me da la sensación que el equipo tiene buena dinámica, noto a un equipo muy solidario y dinámico, creo que van a entrar bien al torneo”, señaló.
Asimismo, el “Pulpo” ve al fichaje de Tigres, Ángel Correa, como el más importante de cara al siguiente semestre.
“Ángel Correa será un gran refuerzo, porque llega a un equipo que, aunque no se vio bien del todo el torneo pasado, es un equipo que se conoce muy bien y creo que Correa puede ser ese eslabón que hacía falta en la escuadra de Tigres para poder complementarse bien”, finalizó.
Altas y bajas confirmadas de cada equipo de la Liga MX

Equipos fortalecidos
Chivas
Después de los sonoros fracasos del Apertura 2024 y Clausura 2025, el Guadalajara protagonizó uno de sus mejores mercados de fichajes en los últimos años de cara al Apertura 2025. No solo hubo una limpia en la plantilla, sino que contrató a un estratega que tras lo ocurrido en la pretemporada encaja en la identidad de juego de los rojiblancos, y también reportó cuatro altas de futbolistas que vienen de destacar con sus anteriores equipos. Además, Richard Ledezma cuenta experiencia europea y Efraín Álvarez es un elemento recurrente en las convocatorias de la Selección Mexicana.
Pachuca
Tras las salidas de figuras importantes como Guillermo Almada, Salomón Rondón y Gustavo Cabral, los Tuzos tenían la obligación de sumar perfiles que pudieran cubrir los grandes espacios. Ahora, Jaime Lozano deberá cargar con el peso de cumplir con las expectativas, ya que Pachuca realizó seis contrataciones, en las que se destaca Jhonder Cádiz, goleador de León en la campaña anterior, además del regreso de Víctor Guzmán y la integración del brasileño Robert Kenedy.
Puebla
A pesar de los malos resultados en el Clausura 2025, se ratificó a Pablo Guede como director técnico de La Franja y ahora tendrá la misión de encaminar al conjunto blanquiazul a un mejor rendimiento, debido a que se anunciaron a ocho nuevos refuerzos, pero lo más sobresaliente es que ninguno rebasa los 25 años. Alejandro Organista, Luis Rey e Iker Moreno son algunos de los jugadores jóvenes que portarán la playera del Puebla y que buscarán revitalizar al equipo.
Equipos debilitados
Atlas
Aunque los rojinegros realizaron cinco contrataciones de cara al Apertura 2025, lo cierto es que tendrán que aprender a jugar sin dos de sus elementos que fueron fundamentales en la obtención del bicampeonato. Los Zorros sufrieron las bajas de Jeremy Márquez y Martín Nervo, futbolistas que, además, eran parte de la identidad del club, por lo que será importante ver si se podrá cubrir esos vacíos que dejaron.
Toluca
Hasta el momento, el cuadro de los Diablos Rojos han informado la baja de tres jugadores que fueron clave en el campeonato del Clausura 2025. Por el contrario, anunciaron a Hugo González, guardameta mexicano que ha sido sumamente criticado por sus actuaciones en sus anteriores equipos, y también al argentino Nicolás Castro, quien proviene del Elche, conjunto que recientemente firmó su ascenso a la Liga española.
América
Sorpresivamente, las Águilas han tenido un mercado de fichajes muy discreto con los arribos de Isaías Violante y Alexis Gutiérrez. Pese a que se hablaba de importantes contrataciones como Alexis Vega o Efraín Álvarez, los azulcremas no lograron convencer a dichos jugadores. Agregando que un futbolista sumamente desequilibrante como Diego Valdés ya no será azulcrema a partir de estacampaña, ya que fichó por el Vélez Sarsfield de Argentina.
IMPORTADOS
Llegan con experiencia europea
Ángel Correa (Tigres): Figura argentina que ha militado en el San Lorenzo de Almagro de su país y en el Atlético de Madrid de España. Seleccionado nacional albiceleste. Campeón del mundo con su Selección.
Aaron Ramsey (Pumas): Ex jugador de Arsenal, Juventus y la Selección de Gales que dejó Cardiff City para firmar como el nuevo jugador de Pumas de cara al Apertura 2025, convirtiéndose en una de las contratación más llamativas de la temporada baja
Richard Ledezma (Chivas): Futbolista mexico-estadounidense nacido en Phoenix, Arizona. Ha jugado en el Real Monarchs en la USL; también jugó en el PSV Eindhoven de Países Bajos y a préstamo con el New York City FC de la MLS. Ha sido seleccionado nacional con el equipo de las Barras y las Estrellas.
Joao Pedro (San Luis): Futbolista brasileño, naturalizado italiano. Ha jugado en Brasil, Italia, Portugal, Uruguay, Turquía y su último equipo fue el Hull City de Inglaterra, de donde procede para formar parte de las filas del Atlético San Luis.
Róber Pier (Atlas): Futbolista español que llega a las filas de los rojinegros del Atlas. Proviene del Sporting de Gijón, pero ha jugado en el Deportivo La Coruña y en el Levante, todo en su país.
Los nuevos rostros en los banquillos de la Liga
Gabriel Milito (Chivas): Entrenador de Estudiantes, Independiente y Argentios Junior en su país, O´Higgins de Chile y Atlético Mineiro en Brasil. Como técnico solo tiene un título, fue en el 2024 con el Atlético Mineiro.
Jaime Lozano (Pachuca): Ex entrenador de Querétaro y Necaxa en la Liga MX, pero también ya fue timonel de la Selección olímpica que logró medalla de bronce en 2021 y con la Mayor, donde logró la Copa Oro en 2023. En México también fue campeón, logró la Supercopa de México con Querétaro en 2017.
Domenec Torrent (Monterrey): Técnico español que ha dirigido en la MLS con el New York City FC, en el Flamengo de Brasil, el Galatasaray de Turquía y el Atlético de San Luis en México. Presume haber sido auxiliar en el Barcelona en donde ganó todo, al igual que en Alemania, con Pep Guardiola.
Guillermo Abascal (Atlético San Luis): Español de 36 años con vasta experiencia. Ha dirigido a las juveniles del Sevilla, Chiasso y Lugano en Suiza, Ascoli en Italia, Volos NFC en Grecia, Basel en Suiza de nuevo, Spartak de Moscu en Rusica y el Granada de España antes de venir a México con el San Luis.
Nicolás Larcamón (Cruz Azul): En México ha dirigido a Puebla, León y Necaxa. Ha estado al frente de clubes en Venezuela, Chile y en Brasil con el Cruzeiro, en donde no le fue muy bien. Sólo ha ganado un título, fue con León en la Concachampions 2023.
Fernando Gago (Necaxa): Después de su turbulenta salida de Chivas, fue a Boca Juniors en donde no le fue bien, además ya dirigió al Aldosivi y al Racing Club de su natal Argentina. Como entrenador no tiene palmarés.
Robert Dante Siboldi (Mazatlán): Uruguayo que tiene prácticamente toda su carrera como entrenador desarrollada en México. Ha dirigido en Cruz Azul, Dorados, Santos Laguna, Veracruz, Tijuana y Tigres. Además tuvo un breve paso por Arabia con el Al Alhi. Ha sido campeón con Tigres y con Santos Laguna.
Sebastián Abreu (Tijuana): Ha dirigido al Santa Tecla en El Salvador, Boston River y Paysandú de Uruguay, Always Ready de Bolivia, Universidad César Vallejo en Perú y Dorados de Sinaloa en la Liga de Expansión en México. Como técnico ha sido campeón en El Salvador.
Francisco Rodríguez (Santos): Técnico español que ha desarrollado gran parte de su carrera como entrenador en la Segunda División de su país, dirigiendo a equipos como Almería, Elche, Girona y Rayo Vallecano.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/Liga-MX-Apertura-2025-contrataciones-figuras-y-favoritos-para-ganar-el-torneo-que-hoy-arranca-l202507110001.html