Noticias

Gobernador Durazo y Sheinbaum saldan deuda histórica con comunidades yaquis

▲ El gobernador de Sonora y la Presidenta encabezaron una Asamblea Informativa.

De la redacción

 

Periódico La Jornada
Domingo 13 de julio de 2025, p. 7

Con el compromiso de transformar la salud en Sonora bajo un modelo histórico de atención directamente en los hogares, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron una Asamblea Informativa del programa Salud Casa por Casa en Ciudad Obregón y la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar de Vícam Switch para beneficio de las familias de los ocho pueblos yaquis, durante la tercera gira presidencial por Sonora.

El titular del Ejecutivo estatal detalló que este hospital forma parte de las acciones del Plan de Justicia de los Pueblos Originarios con una inversión de más de 700 millones de pesos, con capacidad de 30 camas censables y 56 médicos que ofrecerán atención de manera continua, lo que representa un beneficio directo para alrededor de 50 mil habitantes de las comunidades yaquis y poblaciones cercanas. Es el hecho de tener una instalación de salud de esta categoría, de este nivel, no sólo en el corazón de Sonora, sino en el corazón del territorio de la nación Yaqui, que ha carecido de atención médica por siglos, enfatizó el gobernador Durazo.

Durante el segundo día de su gira de trabajo por Sonora, en la población de Vícam, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó el trabajo conjunto con el gobernador Alfonso Durazo para la construcción del segundo piso del Plan de Justicia Yaqui, que tiene como propósito dar continuidad a las acciones iniciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio, atendiendo el rezago de los pueblos originarios para saldar una deuda histórica con sus habitantes.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/07/13/politica/007n3pol?partner=rss

Botón volver arriba