Deportes

Tricolores en Juego de Estrellas ratifican el buen momento del beisbol en México

Tricolores en Juego de Estrellas ratifican el buen momento del beisbol en México

▲ Isaac Paredes, de los Astros de Houston, es uno de los cuatro peloteros mexicanos convocados al encuentro.Foto @astros

Joshua Reyes Sámano

 

Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. a11

La pasión por el beisbol en México parece incontrolable. Si la actuación de la novena tricolor en el Clásico Mundial de 2023 fue un detonante para que más personas se interesaran por este deporte, la participación de cuatro mexicanos (Andrés Muñoz, Jonathan Aranda, Alejandro Kirk e Isaac Paredes) por primera vez en el Juego de Estrellas de la MLB, que se disputará el martes, confirma el gran momento que vive la pelota caliente en el país.

Estamos muy orgullosos de que los jóvenes estén triunfando en las Grandes Ligas, el efecto de esto es que exista más visibilidad del beisbol, pues están destacando en el máximo nivel. Muñoz (Marineros) está teniendo una temporada espectacular, mientras Kirk (Azulejos) y Paredes (Astros) ya llevan varios años brindando grandes campañas, explicó Rodrigo Fernández, director de MLB México y Latinoamerica.

La ocasión que más representantes tricolores habían sido convocados a un Juego de Estrellas fue en 1983, con dos. Fernando Valenzuela, de los Dodgers de Los Ángeles, fue seleccionado por la Liga Nacional y Aurelio López, de los Tigres de Detroit, por la Americana. Este récord fue igualado en las temporadas de 1986, 2010 y 2024, de acuerdo con el portal ESPN.

“Este duelo será histórico, aunque siempre hemos tenido a grandes beisbolistas. Desde el Toro Valenzuela, Adrián Titán González y Vinicio Castilla, hasta Joakim Soria y Sergio Romo. Me da gusto que los compatriotas destaquen”, comentó Néstor Ríos, aficionado de los Padres de San Diego, quien acudió ayer al primer día de actividades de la MLB Club House 2025, en la capital.

Paredes registra 19 cuadrangulares en la campaña, mientras Muñoz cuenta con 21 salvamentos. Aranda ha conectado 11 jonrones y Kirk tiene siete en su cuenta.

Después de que la novena tricolor culminara en el tercer sitio en el Clásico Mundial, diversos aficionados ocasionales, algunos de ellos entusiastas del futbol decepcionados por la eliminación de la selección en Qatar 2022, centraron su atención en la pelota caliente, deporte con larga tradición en el país, pero que parecía alejado de los sectores más jóvenes.

A pesar de no disputarse este año encuentros de temporada regu-lar en el país, más que la serie entre Sultanes de Monterrey y Medias Rojas de Boston, el mercado tricolor es de suma importancia para la MLB.

México es una prioridad para las Grandes Ligas y para el comisionado Manfred. Estamos por anunciar los juegos del próximo año, para nosotros ha sido muy agradable ver la respuesta de la afición en los duelos de equipos de la Liga Mexicana de Beisbol, ante novenas de la MLB, agregó Fernández.

La temporada pasada, los Diablos Rojos lideraron la asistencia promedio del torneo con 11 mil 694 espectadores, seguidos de los Toros de Tijuana (11 mil 354) y los Sultanes de Monterrey (9 mil 092).

Estas cifras superan a las de varios equipos de futbol como el Pachuca (10 mil 713), Santos Torreón (9 mil 421), Mazatlán (9 mil 522) y Ciudad Juárez (8 mil 980), cuya asistencia es menor a pesar de jugar en estadios más grandes.

Que haya referentes en Grandes Ligas claramente ayuda que en México haya crecimiento, pero tenemos que atender constantemente a nuestros aficionados en diversas experiencias fuera del campo, concluyó Fernández.

Con información de Ap

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/07/11/deportes/a11n2dep?partner=rss

Botón volver arriba