
Along with the President of the European Commission, France shares the same very strong disapproval at the announcement of horizontal 30% tariffs on EU exports to the United States from August 1st.
This announcement comes after weeks of intense engagement by the Commission in…
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron)
July 12, 2025
Negociar de manera pragmática: Alemania
La ministra de Economía de Alemania, Katherina Reiche, pidió a la Unión Europea (UE) que negocie «de manera pragmática» con Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30% desde el 1 de agosto a los productos europeos.
«Ahora se trata de que la UE, en el tiempo que le queda, negocie de manera pragmática una solución con Estados Unidos que se centre en los principales puntos de conflicto», expresó Katherina Reiche, en una declaración transmitida por correo electrónico.
Industria alemana urge a encontrar soluciones
Además, la industria alemana instó a la UE y a Estados Unidos a «encontrar rápidamente soluciones y evitar una escalada» tras las nuevas amenazas que hizo este sábado el presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30% el 1 de agosto sobre productos europeos.
«El anuncio del presidente Trump es una señal de alarma para la industria a ambos lados del Atlántico», afirmó en un comunicado la Federación de Industrias Alemanas (BDI), en reacción al mensaje del mandatario estadounidense publicado en su plataforma Truth Social.
«Un conflicto comercial entre dos áreas económicas tan estrechamente vinculadas como la UE y Estados Unidos perjudica la recuperación económica, la fuerza innovadora y, en última instancia, la confianza en la cooperación internacional», advirtió Wolfgang Niedermark, miembro del equipo directivo de la BDI.
Esta federación «insta al gobierno alemán, a la Comisión Europea y a la administración estadounidense a encontrar ahora soluciones muy rápidamente en el marco de un diálogo objetivo y a evitar una escalada».
«Las pocas semanas que nos separan de la entrada en vigor de los aranceles el 1 de agosto deben aprovecharse para negociar en igualdad de condiciones», agregó.
La UE, responsable de las negociaciones con Estados Unidos en nombre de sus 27 Estados miembros, criticó el anuncio de Donald Trump, al tiempo que declaró que aún desea alcanzar un acuerdo comercial con Washington.
Alemania está en primera línea de las repercusiones de la ofensiva comercial estadounidense porque su economía depende en gran medida de las exportaciones hacia Estados Unidos, especialmente en las industrias química, farmacéutica, automotriz, siderúrgica y de fabricación de maquinaria.
En las últimas semanas, el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, ha abogado por que la UE concluya un acuerdo «simple» con Washington, priorizando estos sectores clave, aunque eso implique aceptar ciertos aranceles adicionales a otros productos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/07/12/lideres-europeos-defenderse-aranceles-30-ue-trump