
▲ Se avalaron los modelos de Rappi, Amazon, Zubale y Uber.Foto La Jornada
Jared Laureles y Jessica Xantomila
Periódico La Jornada
Sábado 12 de julio de 2025, p. 10
Al menos cinco contratos de cuatro empresas de plataformas digitales recibieron el visto bueno y han sido registrados por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con los cuales repartidores y conductores podrán formalizar su relación de trabajo.
A unos días de que entró en vigor la reforma para regular el trabajo por aplicación, a través de la plataforma Siva-Contratos
, la autoridad laboral validó los modelos de las empresas Rappi, Amazon, Zubale y Uber. Esta última inscribió dos documentos, según el tipo de actividad: repartidor o conductor.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las compañías en su carácter de patrón que no registren su contrato individual serán sancionadas, con multas de 2 mil a 25 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, hasta 2.8 millones de pesos.
Los contratos individuales registrados a la fecha coinciden en que serán considerados trabajadores de plataformas aquellos que generen ingresos netos superiores de al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México, equivalente a 8 mil 364 pesos; y en caso contrario, se les considerará independientes. Con base en criterio, los trabajadores podrán acceder al seguro social o al Infonavit.
Para los conductores y repartidores que se emplen en Uber, la empresa establece más de 40 obligaciones que serían consideradas para la restricción temporal o terminación de la relación laboral sin responsabilidad para la empresa
.
Incluso si la persona deja de prestar servicios a través de la aplicación durante 30 días naturales consecutivos, se entenderá terminada la relación de forma automática
. No obstante, se menciona que cada persona elije de manera libre sus tiempos de conexión.
Asimismo, indica que los trabajadores de plataforma son quienes asumen el costo de los instrumentos, su mantenimiento y reparación
, los cuales serán considerados costos operativos.
Precisa que para ser sujeto del reparto de utilidades, deberán acumular durante un ejercicio fiscal, más de 288 horas anuales de tiempo efectivamente laborado, desde que inicia hasta que concluye el servicio prestado.
En el caso de Amazon, entre los requerimientos está tener un auto para al menos cinco pasajeros y contar con seguro del mismo. Además, estipula que costos y gastos, como multas, combustible, datos del dispositivo móvil, entre otros, serán absorbidos por el empleado.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/07/12/politica/010n1pol?partner=rss