
▲ La atención personalizada, dijo la Presidenta, es prioridad en el nuevo enfoque de salud.Foto Presidencia
Alonso Urrutia
Enviado
Periódico La Jornada
Domingo 29 de junio de 2025, p. 7
Maruata , Mich., Aun cuando ha costado trabajo consolidarlo, se avanza en la construcción del sistema IMSS-Bienestar, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. De gira por la costa de Michoacán, dedicada principalmente al sector salud, la Presidenta se comprometió a que antes de finalizar 2026 concluirá la adquisición de equipos médicos para los hospitales y la contratación del personal médico de este sistema.
Recordó que el IMSS-Bienestar fue diseñado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como un esquema de salud dirigido a las personas no derechohabientes.
En el evento de supervisión del Hospital Comunitario de Maruata, el director del organismo, Alejandro Svarch, ejemplicó con el caso Michoacán: de 4.7 millones que conforman la población del estado, tres millones no son derechohabientes ni del IMSS ni del Issste.
Ha costado trabajo, pero vamos avanzando
, dijo la Presidenta. El objetivo es consolidar este sistema al que están adheridos 23 entidades, y próximamente se sumará Yucatán. Señaló que cada semana se reúne con los directivos del sector salud para evaluar cómo se ha avanzado en las diversas vertientes, en cuántos centros falta personal médico o equipos quirúrgicos.
La otra parte clave que conforma la problemática del sector, dijo, es la compra de medicamentos sobre lo cual están trabajando, entre otros, Carlos Ulloa, director de Birmex, para garantizar que éstos lleguen a la población.
Poco antes, al encabezar el acto oficial del inicio del programa Salud Casa por Casa, anunció que, como seguimiento a esta política, en 2026 se le vinculará con la operación gratuita de cataratas en los ojos a los adultos mayores, pues la atención personalizada es una característica de este nuevo enfoque de salud preventiva y atención, principalmente en personas de la tercera edad.
Sheinbaum recordó que las brigadas de enfermeros recorrerán las casas en todo el país para realizar visitas y levantar diagnósticos de salud de los adultos mayores en cada vivienda, que es el lugar más íntimo de las familias.
En muchos casos, dijo, la gente desconoce que tiene algún padecimiento, el cual, si se detecta a tiempo, se puede atender sin que aún provoque graves consecuencias.
Se vuelven graves porque la gente no sabe que lo tiene y luego vienen las consecuencias. La prevención y atención temprana caracteriza a este programa con una visión a largo plazo, pero con una pronta atención para evitar que la gente se quede ciega porque nadie les atendió en su padecimiento. Queremos que disminuyan los problemas de hipertensión y diabetes
, enfatizó la Presidenta.
Declaró que las personas podrán acudir a las tiendas Diconsa , donde se instalarán dispensarios que contendrán medicamentos para los padecimientos más comunes, o bien, ir a los centros de salud cuando sean más especializados y, en cualquier caso, los tendrán de forma gratuita.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/06/29/politica/007n1pol?partner=rss