InternacionalNacionalNoticias

Sheinbaum da banderazo de salida a programa Salud Casa por Casa en SLP

▲ La Presidenta dijo que enfermeras y enfermeros de la República son el corazón del programa.Foto Presidencia

Néstor Jiménez y Vicente Juarez

Reportero y corresponsal

Periódico La Jornada
Domingo 25 de mayo de 2025, p. 9

San Luis Potosí, SLP., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa, con el que personal médico visitará a los adultos mayores y personas con discapacidad del país en sus domicilios, con la intención de ofrecer atención de carácter preventivo, principalmente.

En la Unidad de Medicina Familiar númer 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social de la capital potosina, la mandataria subrayó que quienes se harán cargo de ponerla en marcha son enfermeras y enfermeros del país, a quienes consideró como el corazón de esta acción.

Se van a volver famosos mundialmente, porque vamos a presumir dentro de muy pocos años que somos el programa de prevención en la salud más importante del mundo, y se va a notar en los índices, dijo a los asistentes.

En el país hay casi 14 millones de personas entre adultos mayores o con alguna discapacidad, quienes tendrán un expediente médico con este programa. Serán visitados en sus hogares cada mes o de manera bimestral, de acuerdo con su estado de salud.

“Este es un programa, digo que es el más ambicioso de todo el mundo, de atención y prevención a la salud, y lo llevan a cabo las y los mejores de México, que son las y los enfermeros de nuestro país. La verdad –los médicos también y médicas– es que la labor que hacen las y los trabajadores de la salud, enfermeras y enfermeros, es algo extraordinario, y nosotros queremos que sean el centro de este programa”, agregó.

Al recalcar la importancia de las medidas de prevención, relató que en cada entidad hay algún niño o niña que me dice: Claudia, por favor, regresa los dulces a las escuelas.

En medio de las risas que desató la petición que, dijo, también le hicieron en la capital potosina, refirió que hubo quien le expuso: “por favor, si regresas la comida chatarra, voy a votar por tí cuando sea grande”.

Durante el acto, una de las enfermeras presentes le mostró el contenido de la maleta con la que fueron equipadas. Consta de instrumentos para medir la presión y glucosa, para realizar un examen de la vista, una báscula para pesarlos y densidad ósea y una tableta electrónica con la que se recabarán los expedientes. Estamos preparados para cualquier emergencia que surja, subrayó la trabajadora de la salud.

Además, a su llegada a esta unidad médica, habitantes de pueblos originarios pidieron la ayuda de la jefa del Ejecutivo federal para tener acceso a medicamentos al afirmar que desde 2019 ganaron un juicio de amparo para la reinstalación de una unidad de atención de pueblos indígenas, que fue desaparecida recientemente.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/25/politica/009n1pol?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba