Descartan riesgo por escasez de maíz blanco

▲ En sus distintas modalidades, este grano es base de la alimentación mexicana.Foto La Jornada
Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Periódico La Jornada
Viernes 23 de mayo de 2025, p. 13
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya riesgo de caer en desabasto de maíz blanco en México. Al revés, nosotros estamos impulsando mayor producción en estados donde, incluso, cayó. Es el programa Cosechando Soberanía que está impulsando, principalmente, la producción de maíz criollo y blanco en particular
, afirmó.
En este contexto, la mandataria admitió que donde México enfrenta un déficit de producción es en el frijol, pues se están importando anualmente 300 mil toneladas para satisfacer la demanda.
Por eso, también se pretende alentar una mayor producción de frijol, mediante el apoyo otorgado dentro del programa Cosechando Soberanía.
Sheinbaum virtualmente descartó promover una contrademanda a Estados Unidos en respuesta al litigio que promovió el país del norte por la comercialización del maíz amarillo en México.
“Lo más importante es la siembra del maíz en nuestro país. Ahora sí que: ‘Sin maíz no hay país’. Lo más importante de todo es que ya en México, por Constitución, no se puede sembrar maíz transgénico, y eso protege nuestras variedades. Eso ya está en la Constitución, va por encima, incluso, de cualquier asunto internacional.”
La mandataria confirió el mérito de haber impulsado esta reforma a la organización Sin Maíz no hay País, así como la defensa de nuestro maíz criollo.
Finalmente, Sheinbaum Pardo sostuvo que para la actual administración es primero la salud y preservar la biodiversidad, así como la protección de la diversidad biológica genética.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/politica/013n1pol?partner=rss