EconomíaNacionalNoticias

Descarta Taddei riesgos operativos y financieros en el proceso

▲ En sesión del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei informó que se han realizado tres simulacros de la jornada electoral.Foto Cristina Rodríguez

Fabiola Martínez y Lilian Hernández

 

Periódico La Jornada
Viernes 23 de mayo de 2025, p. 7

No hay riesgos financieros ni operativos en la realización de la elección judicial, aseguró la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, a nueve días de esta contienda inédita.

Como prueba de lo anterior, la consejera indicó a la prensa que ya hicieron tres simulacros de aspectos operativos y los contratiempos han sido menores. Incluso, mencionó, si hoy se llevara a cabo la elección, sólo cuatro casillas seccionales (de 84 mil 22) estarían imposibilitadas de colocarse, pero tenemos estos días para lograr las condiciones de instalación y podremos estar dando buenas cuentas.

Estas cuatro casillas están ubicadas en entidades distintas (sureste y norte del país). Igualmente, al momento sólo cinco candidatos (de un total de 3 mil 396) pidieron medidas de seguridad.

La noche del domingo 1º de junio no habrá resultados de la elección de ministros, la primera de seis contiendas a contabilizar. Sólo se dará un panorama de cómo van los cómputos (proceso que todos podrán seguir en tiempo real por Internet) y también se dará una estimación de la participación ciudadana.

Para saber cuántos electores fueron a votar, el INE aplicará un mecanismo similar al de los conteos rápidos: tomará una muestra aleatoria de casillas (esta vez de menos casillas seccionales, hasta 15 mesas en cada uno de los 300 distritos electorales) y someterá la información al análisis de especialistas.

En esta sistematización de datos, ahora no participará un comité de expertos, como se hace con los conteos rápidos para proyectar resultados, sino integrantes de las direcciones ejecutivas del Registro Federal de Electores y de Organización Electoral, así como de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos, apoyados por dos expertos en estadística con experiencia en los conteos rápidos. Este ejercicio no tendrá un costo adicional, aseveró Taddei.

La presidenta del INE lamentó que continúen las campañas para llamar a la población a no votar, porque el país clama por una participación amplia en los procesos electorales.

Siempre preocupa que existan campañas adversas al ejercicio libre y soberano del derecho a votar. Y contrario a estas campañas, el instituto siempre está posicionando el llamado al voto y trabajamos en ese sentido. Seguimos insistiendo: salgamos todos a votar este 1º de junio.

Día D

El domingo 1º de junio comenzará con los honores patrios, incluido el izamiento de la bandera en la explanada central del INE. Enseguida, el Consejo General abrirá una sesión permanente, en la que se dará un primer mensaje a la nación, así como un reporte matutino de incidencias. Lo mismo a las seis de la tarde, con el cierre de casillas y el inicio del traslado de paquetes hacia las sedes de los 300 consejos distritales, donde se hará el cómputo de los sufragios.

Luego, alrededor de las 11 de la noche, Taddei ofrecerá un mensaje en cadena nacional para anunciar el porcentaje estimado de participación ciudadana y el corte informativo del inicio de los cómputos distritales de la elección de integrantes de la Suprema Corte de Justicia (ministros).

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/23/politica/007n2pol?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba