No hay elementos suficientes para determinar una recesión económica en México, según especialistas

¿Qué es una recesión?
De acuerdo con el Comité, es la fase del ciclo económico en la que se presenta una disminución temporal, significativa, sostenida y generalizada de la actividad económica.
Explicó que para la determinación de una fase expansiva o recesiva el Comité toma en consideración tres criterios: difusión, duración y profundidad.
El primer criterio se refiere a la difusión, es decir, que la tendencia sea compartida por la mayoría de las actividades económicas. El segundo es la duración; que la dirección se mantenga por tiempo suficiente. Y por último, la profundidad, es decir que el cambio en el nivel de la actividad económica sea relevante.
En este sentido, la sola consideración de la dimensión temporal, como ocurre con la denominada ‘recesión técnica’, que hace referencia a dos trimestres consecutivos con variación negativa en el PIB, resulta un criterio insuficiente.
Este Comité ha identificado seis recesiones y cinco ciclos económicos completos de 1980 a 2020. Las primeras se refieren a las de diciembre de 1981 a junio de 1983; octubre de 1985 a diciembre de 1986; diciembre de 1994 a mayo de 1995; octubre de 2000 a enero 2002; julio de 2008 a mayo de 2009, y la última, de junio de 2019 a mayo de 2020.
Destacó que el comité permanecerá atento a la evolución de los indicadores económicos y dará a conocer sus determinaciones oportunamente, bajo la consideración de que éstas no se fundamentan en especulaciones ni en pronósticos, sino en datos duros y definitivos sobre hechos acaecidos.
¿Qué es el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México?
Es un cuerpo técnico colegiado que identifica las fases de los ciclos de la economía mexicana, es de carácter independiente y opera bajo los auspicios del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Está integrado por siete especialistas de alto nivel técnico.
¿Qué hace el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México?
Tiene la misión de identificar las expansiones y recesiones de los ciclos económicos.
¿Cuándo se formó el Comité?
El 3 de febrero de 2021 se estableció el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México, al amparo del IMEF y con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
¿Existen comités similares en otros países?
Sí. Algunos de ellos son los de Estados Unidos de América, la Zona Euro, España, Japón, Rusia, Canadá, Brasil y Francia.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/economia/2025/05/21/no-hay-elementos-suficientes-recesion-economica-mexico