
«Éste es un resultado realmente sólido para el candidato proeuropeo», declaró Rahman. «Es otro ejemplo del efecto positivo de Trump en los ciclos electorales europeos, donde la preocupación por la dirección política y las políticas que se mueven al estilo de MAGA ha movilizado a los votantes».
«Un periodo difícil por delante»
Dan reconoció que se enfrenta a un duro reto para encontrar un primer ministro que negocie una mayoría en el Parlamento para reducir el déficit presupuestario de Rumanía —el mayor de la UE—, así como para tranquilizar a los inversores y tratar de evitar una rebaja de la calificación crediticia.
«Se avecina un periodo difícil, necesario para el reequilibrio económico que siente las bases de una sociedad sana. Por favor, tengan esperanza y paciencia», dijo Dan a sus partidarios tras publicarse los sondeos a pie de urna que le daban la victoria.
Las elecciones se celebraron casi seis meses después de que se anulara el escrutinio inicial por la supuesta injerencia rusa —que Moscú negó— en favor del candidato de extrema derecha Calin Georgescu, a quien se prohibió volver a presentarse.
Si Georgescu ganaba, Rumanía se inclinaría hacia Rusia, y Simion organizó una campaña para beneficiarse de su apoyo, en la cual señaló que le nombraría primer ministro si salía victorioso.
El Presidente de Rumanía tiene poderes considerables, entre ellos el de dirigir el Consejo de Defensa, que decide sobre la ayuda militar. También supervisará la política exterior y podrá vetar las votaciones de la UE que requieran unanimidad.
Dan, firme partidario de la UE y la OTAN, declaró en vísperas de las elecciones que el apoyo de Rumanía a Ucrania era crucial para su propia seguridad frente a la creciente amenaza rusa.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/05/18/rumania-elige-a-un-centrista-proeuropeo-como-su-proximo-presidente