
▲ El general Ricardo Trevilla Trejo (a la derecha de la corona floral), titular de la Defensa, encabezó la ceremonia.Foto Sedena
César Arellano García
Periódico La Jornada
Martes 13 de mayo de 2025, p. 8
El titular de la Secretaría de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, encabezó la ceremonia de colocación de los restos fúnebres del general Hermenegildo Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Luis Echeverría (1970-1976), a quien diversas organizaciones sociales relacionan, junto con el ex mandatario, como artífice de las acciones contra la guerrilla de esa época.
En ese acto, en el área de la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar, en el Panteón Dolores, también se montó una guardia de honor en memoria del militar y se develó una placa para honrar la memoria del capitán Ignacio Luis Barba Castillón y del alumno Juan Rico.
El general Gastón Menchaca, vicepresidente de la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar, destacó que Cuenca Díaz es un personaje de incuestionable importancia en el desarrollo y modernización de las fuerzas armadas.
Reconocido por su carácter estricto y firme, antepone su actuación ética, profesional y honesta a su perseverancia, su talento renovador, a su autoridad, la intransigencia de sus convicciones. Esta es en apretada síntesis, la amalgama humana del general Hermenegildo Cuenca Díaz
, expresó.
Mencionó que fue el primer secretario de la Defensa Nacional formado en las aulas del Colegio Militar y de la Escuela Superior de Guerra. Destaca en su hoja de servicios que, como alumno, formó parte del contingente de cadetes del Colegio Militar que escoltó al presidente constitucional Venustiano Carranza en la llamada Columna de la Legalidad, enfrentando con éxito a los rebeldes en Santa Clara, Cerro Gordo, Apizaco, San Marcos, La Rinconada y finalmente Aljibes
.
Durante su gestión como secretario de Defensa Nacional, agregó el orador, impulsó profundas reformas en las estructuras del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, reflejo de un enfoque firme en la seguridad nacional, así como el fortalecimiento de esa institución para enfrentar los desafíos contemporáneos del país.
Durante su gestión se fundó la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, pilar fundamental de la eficiencia operativa de las fuerzas armadas. De la misma manera honramos la memoria del capitán Ignacio Luis Barba Castellón y del alumno Juan Rico, quienes son reconocidos en la historia del Heroico Colegio Militar por haber enaltecido los valores y virtudes castrenses para llevar el cumplimiento del deber hasta el sacrificio y ofrendar su vida en defensa del honor de nuestra patria y de sus instituciones.
Al leer la semblanza de Cuenca Díaz, una cadete apuntó que el 17 de mayo de 1977, casi un año después de haber dejado el cargo, falleció en Tijuana. En resumen, el general Cuenca Díaz es un hijo distinguido del Heroico Colegio Militar. Su ejemplar carrera dejó a las generaciones presentes y futuras un liderazgo con visión, educación y adiestramiento de calidad
, dijo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/politica/008n1pol?partner=rss