
▲ Durante una reciente conferencia de prensa, se informó que la noche del día de las elecciones, entre las 23:30 y las 23:40 horas, el INE dará a conocer el porcentaje de avance en la contabilización de votos. Se aclaró que no se trata del PREP ni de un conteo rápido, sino de un cómputo definitivo que, por primera vez, comenzará el mismo día de la jornada electoral.Foto Cristina Rodríguez
De La Redacción
Periódico La Jornada
Lunes 12 de mayo de 2025, p. 4
Por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los cómputos distritales de la elección de jueces, magistrados y ministros el mismo domingo primero de junio, inmediatamente después del cierre de las casillas.
A diferencia de lo que sucede en procesos comiciales federales ordinarios, en los que el cómputo distrital se inicia el miércoles siguiente a las votaciones, en la elección judicial comenzará al cierre de la jornada en las 300 cabeceras distritales, informó la consejera presidenta del órgano, Guadalupe Taddei Zavala.
En una reciente conferencia de prensa, expuso que la noche del primero de junio, entre las 23:30 y las 23:40, el INE informará sobre el porcentaje de avance en la contabilización de votos. Éste no es un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni un conteo rápido, es un cómputo definitivo que por primera vez se inicia el mismo día de la elección
, subrayó.
Los avances se podrán observar en tiempo real
Precisó que la ciudadanía tendrá la posibilidad de observar el avance de los cómputos distritales en tiempo real a través de la web y en las oficinas distritales del instituto podrán estar presentes personas observadoras.
El cómputo distrital de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se realizará del primero al 3 de junio, el de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial entre el 3 y el 4 del mismo mes, mientras el de magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), serán 4 y 5 de junio.
Para las magistraturas de las salas regionales del TEPJF, entre 5 y 6 de junio, las magistraturas de circuito 6 a 8 y la de jueces de distrito entre 7 y 10 del mismo mes.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/politica/004n1pol?partner=rss