Deportes

El argentino Horacio Elizondo, nuevo remedio de la FMF para el arbitraje

Joshua Reyes Sámano

 

Periódico La Jornada
Viernes 9 de mayo de 2025, p. a11

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) continúa en la búsqueda de soluciones para los males del balompié nacional. Como parte de una modificación al organigrama de la Comisión de Árbitros, la federación anunció ayer al ex silbante argentino Horacio Elizondo, recordado por expulsar a Zinedine Zidane en la final del Mundial de Alemania 2006, como nuevo director técnico e instructor del organismo. Además, Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, se pronunció respecto de la multipropiedad en la Liga Mx, así como del seguimiento que la federación debe darle a los casos de amaño de partidos.

Elizondo llega para consolidar los pasos que hemos dado hasta ahora. Va a encontrar un arbitraje unido, cosa que no estaba así hace algunos meses. Tendremos con él un gran salto, gracias a su capacidad y experiencia. En cuanto a nivel, será el más alto que hemos teni-do como director técnico de arbitraje, comentó Juan Manuel Herrero, titular de la Comisión de Árbitros.

Descartan crisis

El ex silbante argentino no estuvo presente en la conferencia de prensa celebrada en el Centro de Alto Rendimiento y se espera que llegue a México la próxima semana. Herrero negó que hubiera crisis en el arbitraje mexicano, pero sí mucho trabajo por hacer.

Elizondo, de 61 años y quien ha sido formador e instructor en varios países, así como director nacional de arbitraje en Argentina, Paraguay y Costa Rica, fue colegiado internacional FIFA y es recordado por expulsar a Zidane en 2006, tras propinarle un cabezazo al italiano Marco Materazzi en la final. El albiceleste llega a la comisión en su segundo cambio de organigrama del año, tras las salidas de Armando Archundia y Enrique Osses, quien tenía el cargo de director de instrucción.

“Primero quitan a Armando Archundia (de la presidencia) y lo dejan en un cargo menos trascendente (dirección de delegaciones arbitrales y mentoría). Traen a un tipo que no tiene la menor idea de arbitraje y después corren a Fernando Guerrero, quizá con razón, pero quien fue un gran árbitro. La comisión puede funcionar has-ta sin un presidente, pero no sin un instructor. En México no hay con categoría FIFA. Elizondo es bueno, pero lo más que vamos a recibir es que tenga el nivel de Osses. Yo se lo dije el otro día a un amigo de la federación: ‘a ver si no sale peor el remedio que la enfermedad’”, declaró hace unos meses a La Jornada el ex silbante mexicano con gafete FIFA Arturo Brizio.

▲ Elizondo, de 61 años (en la imagen), fue colegiado internacional FIFA y es recordado por expulsar a Zinedine Zidane en el Mundial de Alemania 2006, por propinar un cabezazo al italiano Marco Materazzi.Foto @fedefutbolcrc

Sisniega también se pronunció respecto de la multipropiedad en la Liga Mx, un mal que costó al León la expulsión del próximo Mundial de Clubes, al estar prohibido por FIFA que participen dos equipos del mismo dueño.

Este tema no es el motivo de la reunión, pero como federación nos duele que no participe un club que se ganó su lugar, en este caso León. Era difícil prever que otro equipo del mismo grupo (Pachuca) lo consiguiera y así sucedió, nos pesa por la afición, pero el torneo lo convoca FIFA y las reglas las pone también. Es un tema que se ha discutido en las asambleas de dueños, la gran mayoría están de acuerdo con que se deben dar pasos para eliminar la multipropiedad, falta determinar cómo se va a operar. Hay que darle tiempo a quienes tengan más de un club para que lo puedan vender en las condiciones adecuadas, explicó el dirigente.

Castigos más severos

Ante los recientes casos de manipulación de partidos de jugado-res pertenecientes a clubes como Real Apodaca en la Liga Premier y el Mazatlán de la Primera División femenina en México, Sisniega afirmó que trabaja en iniciativas para castigos más severos.

“El tema del amaño es muy complicado, no tenemos ningún indicio que se esté dando en Liga Mx o en la categoría femenil. Lo que estamos analizando es que entre más visible es el partido es menos probable que ocurra, pues hay monitoreo en las apuestas. Los casos que se han conocido son en ligas como la Premier, menos seguidas por los medios, e incluso han sido con casas de apuestas ilegales que no están abiertamente en el mercado.

El área legal está trabajando en lo que podría ser una iniciativa de ley que tendríamos que discutir con la gente del Congreso para saber de qué forma esto pudiera avanzar, pero queremos tener primero una propuesta. Creemos que la severidad del castigo puede ayudar mucho a reducir este tipo de actividad, las sanciones futbolísticas son muy duras, pero si a eso le agregamos el área penal tiene un mayor efecto.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/09/deportes/a11n1dep?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba