Noticias

Nvidia rediseña sus chips para mantener ventas en China y evitar problemas en EU

Esta sería la segunda gran modificación de un chips de la empresa. En 2023, Nvidia también hizo cambios al chip de gama alta H100 con el objetivo de poder comercializarlo en China luego de los controles de exportación que la administración Biden implementó en octubre de ese año.

Cabe mencionar que el chip H20 elemento tendrá una serie de condiciones que le permitirán modificar su configuración para poder mejorar su rendimiento y que los clientes lo puedan adaptar a sus necesidades específicas.

Este chip en específico había tenido un aumento en la demanda desde enero, debido a que clientes como Tencent, Alibaba y ByteDance incrementaron los pedidos para cambiar sus configuraciones de desarrollo de IA y copiar el gran modelo de lenguaje de DeepSeek.

Las medidas responden a la postura de Nvidia en torno a la importancia del mercado chino para sus finanzas. El mes pasado, por ejemplo, la compañía advirtió que amortizará alrededor de 5,500 millones de dólares en el primer trimestre del año fiscal, debido a que debe cumplir con las licencias de exportación a China.

Huang apuesta por China

Durante un evento a inicios de esta semana, Huang resaltó la importancia del mercado chino para la tecnología de todo el mundo, pues alcanzará un valor de unos 50,000 millones de dólares en los próximos dos o tres años y en caso de que las empresas estadounidenses lo pierdan también se eliminarían ingresos y empleos.

A pesar de la guerra comercial que hay entre estas dos naciones, Nvidia y otras compañías de chips, como AMD, son conscientes del potencial que representa el mercado asiático para el desarrollo sano de sus finanzas.

Y es que otro elemento relevante en este sentido es la competencia que existe entre las empresas de chips de EU y las de China, específicamente Huawei, que ha ganado relevancia en su mercado de origen e incluso es reconocida como “una de las empresas más formidable del mundo” por el propio Huang.

Sin embargo, la postura del ejecutivo respecto a la necesidad de hacer llegar sus componentes a todos los mercados es clara: “El mundo ahora mismo está hambriento y ansioso por involucrarse con la IA”, dijo. “Hagamos que la IA estadounidense esté al alcance de todos ahora mismo”.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/tecnologia/2025/05/09/nvidia-redisena-chips-mantener-ventas-en-china

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba