Noticias

Estos asuntos clave para la Iglesia que definirán al próximo papa

«El Papa Francisco retrató la sinodalidad como fundamental para la renovación y el futuro de la Iglesia Católica, una forma de viajar juntos, escuchar, discernir colaborativo y ser más participativo e inclusivo», indica The Cardinal Report.

Los críticos de la iglesia sinodal dicen que el concepto es vago, que socava La estructura jerárquica de la Iglesia Católica, excluye a los grupos conservadores y tradicionales y, dadas las manipulaciones de los sínodos anteriores durante su pontificado, este puede ser utilizado para impulsar un cambio radical y moral.

Los defensores de este proceso insisten en que esto no trata de cambiar las enseñanzas de la Iglesia, sino encontrar nuevas firmas de vivir la misión eclesiástica en el mundo contemporáneo.

La participación de las mujeres en la Iglesia

Otro cambio que Francisco impulso en su mandato es una mayor apertura para las mujeres en la Iglesia. En 2023, el papa argentino permitió por primera vez que las mujeres votaran durante el Sínodo de la sinodalidad.

Sin embargo, el año pasado se abstuvo de tomar una decisión sobre si las mujeres pueden ser ordenadas diáconos, quienes pueden predicar, así como presidir bodas y bautizos.

En la actualidad, solo los hombres bautizados pueden ordenarse válidamente como diáconos, sacerdotes u obispos, una posición declarada definitivamente por el papa Juan Pablo II en el documento Ordinato Sacerdotalis, firmado en 1994.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/05/06/estos-asuntos-clave-para-la-iglesia-que-definiran-al-proximo-papa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba