InternacionalNacionalNoticiasPolítica

México y EU celebran primera edición binacional

Aun con la baja general, el evento en San Diego superó expectativas. Para estados como Zacatecas, donde residen más de 600,000 connacionales en California, fue la oportunidad de reconectar con comunidades migrantes. “California para nosotros es un santuario (…) estamos buscando el turismo de los paisanos y también de los latinos y canadienses”, señaló Le Roy Barragán, titular de Sectur en la entidad.

El impulso no se limitó a la nostalgia migrante. Estados como Nayarit aprovecharon para seducir a un público estadounidense curioso. “Llevamos una pequeña muestra gastronómica y la gente quedó maravillada. Tuvimos una gran afluencia en el stand”, compartió Silvia Lorena Serafín González, del Fideicomiso de Promoción Turística del estado.

Además de Zacatecas y Nayarit, participaron Oaxaca, Chihuahua, Hidalgo, Aguascalientes y Jalisco. San Diego, por su parte, también tuvo presencia en el piso de exhibición montado en México, como señal de reciprocidad en esta edición transfronteriza del tianguis.

El contexto no podría ser más contrastante: mientras la relación bilateral enfrenta tensiones por temas migratorios y de seguridad, el turismo se convierte en un vehículo de cercanía. Esta apuesta, sin embargo, ocurre en medio de reclamos persistentes del sector privado por falta de recursos para promoción.

Mayor conectividad aérea, el reto

La eliminación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) hace seis años por el expresidente López Obrador sigue siendo una herida abierta. Empresarios y gobiernos estatales insisten en que sus presupuestos no bastan para sostener la promoción internacional del país.

Josefina Rodríguez reconoció que la “Ventana a México” no sustituye esa política, pero aseguró que el tema está en evaluación. “Todo se analiza, se analiza. Hoy las alianzas permiten que la Marca México se posicione, y vamos por más”, declaró.

En paralelo, la conectividad aérea vivió una expansión significativa. Viva Aerobus anunció 11 nuevas rutas —siete de ellas internacionales desde el AIFA hacia ciudades como Los Ángeles, Miami y Chicago—, mientras que Volaris sumará 8 rutas nacionales y 15 internacionales en los próximos meses.

Sin embargo, Volaris reconoció que enfrentó una desaceleración en el flujo de pasajeros entre México y Estados Unidos a raíz de los cambios geopolíticos registrados desde el inicio del año.

Aeroméxico, por su parte, lanzó nuevos vuelos desde Ciudad de México hacia Punta Cana, Panamá, Filadelfia y Cali, y desde San Luis Potosí hacia Atlanta. Con estas adiciones, la aerolínea alcanzará un total de 118 rutas.

La conectividad aérea ha sido uno de los puntos clave para hacer viable el enfoque binacional. Según datos de Sectur, más del 65% del turismo internacional en México proviene de Estados Unidos, lo que justifica esta ofensiva comercial y de promoción más allá de las playas.

“El turismo no solo se trata de sol y arena. Se trata de identidad, de vínculos, de historias compartidas”, aseguró Rodríguez. Esa narrativa fue central en el enfoque del Tianguis 2025, que busca ampliar el portafolio de destinos que los viajeros internacionales consideran al planear sus vacaciones.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Turismo trabaja en la definición de 13 polígonos de turismo comunitario, donde se concentrarán esfuerzos de promoción y profesionalización de prestadores de servicios.

Acapulco, sede del Tianguis Turístico 2026

La edición 49 marcó además el inicio de un nuevo ciclo. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, recibió el estafeta para que Acapulco vuelva a ser sede en 2026, esta vez como parte de un tianguis multisede aún en definición. “Es una responsabilidad histórica (…) pero sobre todo con el pueblo de México”, dijo la mandataria.

Aunque la estrategia binacional aún está en fase experimental, muchos actores del sector la ven como una señal positiva. “No es solo un evento, es una visión”, resumió Berdegué. Una visión que busca contrarrestar la incertidumbre internacional con una oferta clara: México está abierto al turismo, más allá de sus fronteras físicas.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/empresas/2025/05/02/tianguis-turistico-2025-mexico-y-eu-edicion-binacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba