
▲ Miles de trabajadores de la CROC y de otras centrales obreras se concentraron frente al Palacio de Bellas Artes y marcharon hasta el Zócalo de la Ciudad de México.Foto Yazmín Ortega Cortés
Laura Poy Solano
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2025, p. 4
Con un llamado a mantener una lucha unitaria en defensa de los derechos laborales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), junto con organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y campesinas, conmemoró el Día del Trabajo. Subrayó la exigencia de abrogar todas las leyes neoliberales
y condenó todo tipo de atropellos contra los empleados del país
, tales como despidos injustificados, recortes de personal y desaparición de fuentes de empleo.
En un manifiesto unitario leído en el Zócalo capitalino, tras marchar desde el Ángel de la Independencia, los participantes demandaron mejores condiciones laborales, un salario justo, la reducción de la jornada a 40 horas semanales, acceso universal a la seguridad social y a una pensión digna para todos los asalariados.
En esta movilización, que convocó a docentes, trabajadores de la salud, del sector cultural, estudiantes y colectivos campesinos, se llamó a fortalecer la defensa de los derechos laborales, especialmente en un contexto mundial de crisis civilizatoria, producto del agotamiento del modelo capitalista industrial
.
Por ello, señalaron que es urgente retomar la lucha por mejores condiciones laborales que garanticen salarios justos, seguridad social para todos y la reducción de la jornada laboral a 40 horas con pago equivalente a 56 horas, para todos los trabajadores asalariados
.
Insistieron en la abrogación de las reformas neoliberales “impuestas por el Prian y aún vigentes en el gobierno de la Cuarta Transformación”. A esta exigencia se sumó la demanda del pago de pensiones y jubilaciones en salarios mínimos, así como el retorno al sistema solidario de pensiones, sin el uso de Unidades de Medida y Actualización (UMA) ni de las administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), en todas las instituciones de seguridad social.
La maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, afirmó que este primero de mayo hacemos el llamado, como lo hemos determinado en nuestras propias instancias, a la huelga nacional a partir del 15 de mayo
.
El llamado, insistió, es a que este primero de mayo sea la antesala de la próxima huelga nacional, y que este Zócalo esté repleto de miles y miles de trabajadoras y trabajadores en demanda de una seguridad social justa, una jubilación digna y justicia social
.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/02/politica/004n1pol?partner=rss