NacionalNoticias

Nadadora cruzará 43 km de mar para sensibilizar sobre la ballena jorobada

▲ Stephanie Montero busca recaudar millón y medio de pesos para la conservación del océano.Foto Notimex

Daniel González Delgadillo

 

Periódico La Jornada
Lunes 28 de abril de 2025, p. 15

La nadadora Stephanie Montero Bending tiene el reto el próximo 2 de mayo de cruzar de noche 43 kilómetros de mar abierto, entre el Parque Nacional Isla Isabel y la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, en Nayarit, para sensibilizar a la población sobre la conservación de la ballena jorobada y los ecosistemas marinos del Pacífico mexicano.

Para la tercera edición de Nado por las Ballenas, Montero detalló a La Jornada que se buscará recaudar millón y medio de pesos para destinarlos a la mitigación de las amenazas existentes sobre la biodiversidad para esta región del país, afectada por la caza furtiva, la contaminación y el cambio climático. Se dice que si hay ballenas, es un gran reflejo de la salud en los océanos, comentó.

La atleta relató que desde diciembre pasado inició su preparación con largas horas de entrenamiento en albercas, ríos, presas y el mar e incluso con sesiones en el Parque Nacional Isla Isabel. Precisó que, bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario, cruzará de noche las aguas de estas dos áreas naturales protegidas para no tener afectaciones físicas y evitar percances.

Durante el recorrido que se hará en un día, se mostrarán a numerosas aves, cetáceos, peces y corales; además se visibilizará el valor de estas regiones como hábitats claves de la biodiversidad, profundizó la deportista. Precisó que el 3 de mayo arribará a playa El Sesteo, donde se realizará una jornada de limpieza.

El 18 de noviembre de 2023 cruzó 37.5 kilómetros de la Bahía de Banderas, ubicada entre Nayarit y Jalisco, a lo largo de 14 horas, y recaudó más de 527 mil pesos. Del 20 al 26 de mayo del año pasado, dio la vuelta a la bahía, al recorrer 127 kilómetros recorridos en seis etapas, donde recaudó más de un millón.

Destacó que este proyecto ha crecido desde sus inicios en 2023, y que ahora cuenta con el apoyo de 120 organizaciones encabezadas por Nado por las Ballenas AC, y a las que se han sumado instituciones gubernamentales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Desde entonces, apuntó, han recaudado cerca de 2 millones de pesos para el rescate de 13 ballenas enmalladas, profesionalización de un equipo de buzos para la recuperación de redes fantasma y retiro de 88.7 metros de redes de monofilamento, dos kilos de cabo y tres kilos de plomo.

También se ha intervenido en la instalación de 11 viveros de coral, educación ambiental para 172 menores de escuelas de Nayarit y Jalisco con el programa Mi Bahía y Yo y la organización del primer Torneo Internacional de Pesca de Basura, en el que se recolectaron dos toneladas de residuos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/28/politica/015n1pol?partner=rss

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba