InternacionalNacionalNoticias

Exportaciones mexicanas suben 9.6 % en marzo y ponen al país fuerte frente a EU

En manufacturas, las exportaciones sumaron 49,990 millones de dólares, un aumento de 10%. Las mayores alzas ocurrieron en maquinaria y equipo especial (50.2%), minerometalurgia (31.9%), productos metálicos de uso doméstico (11.2%), equipo profesional y científico (11.0 %) y productos automotrices (6.2%).

Por segmento, las exportaciones de autos a Estados Unidos crecieron 6.5%, mientras que los envíos a otros mercados subieron 4%.

Las exportaciones petroleras alcanzaron 2,173 millones de dólares. El precio promedio de la mezcla mexicana bajó a 65.79 dólares por barril, casi 8 dólares menos que hace un año. Sin embargo, el volumen exportado aumentó a 811,000 barriles diarios, frente a 705,000 de marzo de 2024.

El sector agropecuario vendió al exterior 2,300 millones de dólares, 2.8% menos que en marzo de 2024. Fresas, cebollas, ajos, pepinos y jitomates registraron caídas de hasta 37%. El aguacate y las frutas tropicales como melón, sandía y papaya compensaron parte de la caída, con alzas superiores a 28%.

México importó mercancías por 52,085 millones de dólares en marzo, un crecimiento anual de 7.1%. El dato refleja un aumento en los bienes de uso intermedio, que aumentaron 9.7%, y una caída de 1.2% en bienes de consumo.

Dentro de los bienes de uso intermedio, las importaciones de productos petroleros subieron 10.3%. En contraste, el valor de las compras de bienes de capital retrocedió 1.3%, una señal de cautela en las inversiones productivas.

En marzo de 2025, México registró un superávit comercial de 3,442 millones de dólares. El dato mejoró frente al saldo de 2,212 millones reportado en febrero. La expansión provino de un mayor superávit en productos no petroleros, que avanzó a 4,246 millones de dólares, y de un déficit petrolero más bajo, que cayó a 803 millones de dólares.

Durante el primer trimestre del año, México acumuló un superávit de 1,097 millones de dólares, en un entorno afectado por tensiones arancelarias impulsadas por Donald Trump. Un año antes, la balanza comercial arrojó un déficit de 2,706 millones.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/economia/2025/04/28/exportaciones-mexicanas-crecen-9-6-marzo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba