
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum, en la zona arqueológica de Xcalumkin, Campeche, durante su gira por el sureste.Foto Presidencia
Emir Olivares Alonso
Enviado
Periódico La Jornada
Domingo 27 de abril de 2025, p. 5
Progreso, Yuc., La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó ayer la ceremonia de inicio de la construcción de las obras para el proyecto de carga del Tren Maya, las cuales estarán a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Con una inversión de 25 mil millones de pesos, se impulsarán aún más la economía y el desarrollo del sureste del país, y se generarán más de 22 mil empleos; se estima que concluyan en 2028.
Ahora estamos dando un banderazo de salida para que el Tren Maya no sólo sea de pasajeros, sino un servicio de carga. ¿Qué importancia tiene esto? Va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico
, sostuvo la mandataria federal.
El proyecto ferroviario de carga se vinculará con la ampliación del puerto de altura en Progreso, que recientemente se licitó, y tendrá una inversión de 12 mil millones de pesos. El objetivo es que esta región se convierta en polo para el comercio de carga nacional e internacional y se sume al Corredor Interoceánico del istmo de Tehuantepec.
Antes del acto, la Presidenta estuvo en el puerto, desde donde grabó un video junto con los secretarios de Marina, Raymundo Morales, y de la Defensa, Ricardo Trevilla, así como el gobernador Joaquín Díaz Mena y otros funcionarios.
Sheinbaum destacó la relevancia de la ampliación del puerto y pidió a Raymundo Morales dar los detalles de la obra. El almirante refirió que se incrementará al triple su capacidad, al sumar 80 hectáreas de atraque a las actuales 34. Con esto se podrán recibir buques del doble de su capacidad. Hoy arriban de 40 mil toneladas, y (en el futuro) serán de 80 mil. Con esto se logrará que el puerto de Progreso sea prácticamente la entrada de las mercancías a la península de Yucatán
.
En la ceremonia, Sheinbaum respondió a quienes han criticado el Tren Maya –uno de los principales proyectos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y cuyo circuito se completó a finales del año pasado, ya bajo su administración–; dijo que la obra hoy es una realidad
, y a más de un año de su inauguración ha transportado a más de un millón 200 mil pasajeros.
En Palenque, Chiapas, habrá una estación para unirlo con el Interoceánico, que conectará el océano Pacífico con el Atlántico. La idea es impulsar la región como opción para el transporte trascontinental de grandes mercancías.
Por otro parte, Sheinbaum resaltó que por primera vez México tenga una mujer Presidenta. Un cómico (Rafael Inclán) se quiso hacer muy chistoso, muy famoso, y dijo que había llegado un ama de casa a Palacio Nacional. ¡A mucha honra soy ama de casa, soy mamá, soy abuela. Soy ama de casa y soy comandanta suprema de las fuerzas armadas! ¡Qué nunca nadie se burle de una mujer, nunca!
Por la mañana, la titular del Ejecutivo y la delegación que la acompañó estuvieron en la localidad de Chocholá, famosa por la producción de miel en esta región, donde se comprometió con los productores a comprarles a precios justos para crear la marca Miel del Bienestar.
Por la noche, la mandataria informó en redes sociales que terminó el día en Campeche, con la inauguración del centro de atención a visitantes de Xcalumkin.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/27/politica/005n1pol?partner=rss