
Stellantis tiene en su oferta marcas como Jeep, Alfa Romeo, FIAT, RAM, Maserati, Peugeot y Dodge, principalmente.
“La noticia es buena para Stellantis, porque puede implicar una atención más personalizada a sus clientes y ahorrar algunos gastos, y con eso ver mejores tasas y una mayor demanda”, dijo Brian Rodriguez Ontiveros, analista bursátil de Monex.
Con datos de febrero, Stellantis reportó la venta de 7,110 vehículos, una caída del 7.7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta tendencia va en línea con los cálculos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que prevé una caída en la colocación de unidades por el escalamiento de las tensiones comerciales.
Recientemente, el CEO de Stellantis México dijo a Expansión que, frente a la coyuntura, la firma busca diversificar los riesgos y apostar por el mercado interno.
Los analistas esperan que esta alianza con Inbursa ayude a la armadora a recuperarse. Por submarca, por ejemplo, Chrysler aumentará su participación de mercado a 12% desde el actual 10%.
“Los fabricantes están viendo el tema del financiamiento directo como una manera de impulsar y facilitar la compra de sus vehículos nuevos”, destacó Isabel Studer, analista y ambientalista.
La experta señaló que la llegada de nuevas marcas chinas llevó a otras firmas a buscar alianzas con los bancos como una estrategia de marketing.
Hasta febrero de este año, Inbursa contaba con una cartera de crédito de 63,167 millones de pesos, Aunque espera que el segmento de crédito disminuya por la desaceleración de la economía, su estrategia mira hacia 2026, año en que espera que reditúe la alianza con Stellantis una vez que haya certeza sobre los aranceles y que México esté en otro ciclo económico, de más crecimiento.
La apuesta por el crédito automotriz con la armadora se suma a la que emprendió en agosto del año pasado, cuando el banco adquirió 80% de Cetelem, una Sofom que era propiedad de BNP Paribas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/economia/2025/04/16/por-aranceles-la-alianza-entre-inbursa-y-stellantis-redituara-en-2026