Estados Unidos acusa a la UE de «extorsión económica» por multas a Apple y Meta

Respecto a Meta, el motivo de la multa fue que obliga a los usuarios a pagar una suscripción en Facebook e Instagram para eliminar toda la publicidad personalizada en ambas redes sociales, un sistema que estuvo activo entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024.
Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EU, dijo que para el gobierno de su nación estas multas son una amenaza para el comercio global y los principios democráticos. “Constituyen barreras al comercio y una amenaza directa para la sociedad civil libre”, comentó.
El presidente Donald Trump amenaza con imponer aranceles a la Unión Europea en respuesta a las sanciones extranjeras contra compañías estadounidenses. Esta acción busca presionar a las autoridades europeas.
Meta, una de las empresas más vocal en sus críticas a la DMA, espera la intervención del gobierno de EU para detener estas políticas que, según dicen, afectan desproporcionadamente a las empresas estadounidenses, mientras exime a las europeas.
Joel Kaplan, director de asuntos globales de Meta, se refirió a la multa como “un arancel multimillonario” destinado a provocar una respuesta comercial. Sin embargo, la intervención de la Casa Blanca no libra a la compañía a pagar la multa. Cabe mencionar que tanto en el caso tanto de Apple como de Meta, tienen un plazo de 60 días para hacerlo o de lo contrario, recibirán una sanción por cada día que no cumplan.
La UE tiene un plan para responder a EU
Si bien la respuesta de Estados Unidos ha sido enfática, la Unión Europea no ha demostrado debilidad. Hace unas semanas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo que el bloque cuenta con “un plan sólido para responder” ante la imposición de nuevos aranceles.
Von der Leyen enfatizó que la UE negociará «desde una posición de fuerza», considerando herramientas como la suspensión de ciertos derechos de propiedad intelectual y la exclusión de empresas estadounidenses de contratos de adquisiciones públicas. Además, podrían restringir el acceso de servicios financieros estadounidenses al mercado europeo.
Es por ello que su enfoque ha sido poner presión sobre las grandes empresas de tecnología y su poderío en el comercio de servicios dentro de Europa, un asunto estratégico para EU, especialmente en un momento en que se encuentra dentro de una batalla por la innovación contra China.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/tecnologia/2025/04/24/estados-unidos-acusa-ue-extorsion-economica-multa-apple-meta