Volkswagen fija la mirada en China para exportar a mercados como Sudamérica y Asia

“Está completamente claro que VW no exportará a Estados Unidos ni a Europa (desde China), excepto en el caso del Tavascan. Pero otros mercados están abiertos, como los asiáticos, Sudamérica y Medio Oriente”, dijo Ralf Brandstaetter durante un evento previo al Salón del Automóvil de Shanghái. “Esos mercados están abiertos a productos provenientes de China. Tenemos modelos competitivos y estamos avanzando hacia la exportación desde China a estas regiones”.
En China, donde los fabricantes extranjeros están perdiendo participación de mercado frente a una ola de competidores locales, Volkswagen planea una nueva plataforma de vehículos tanto para autos 100% eléctricos como para aquellos equipados con extensores de autonomía, es decir, pequeños motores de combustión que permiten recorrer distancias mayores.
«No se puede predecir cuál será la proporción de cada tipo de vehículo eléctrico en 2030. Necesitamos adaptar nuestras plataformas para ofrecer esa flexibilidad”, dijo Brandstaetter, y añadió que los ingredientes del éxito en China incluyen capacidades de conducción asistida, control de costos y flexibilidad en los trenes motrices.
“No hay razón para que Volkswagen no pueda ser tan rápida y competitiva como una startup china con este enfoque”, afirmó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/empresas/2025/04/22/volkswagen-desde-china-exportara-a-sudamerica-asia