Trump planea premiar con dinero a quienes tengan más hijos en Estados Unidos

Entre los actores clave se encuentran el vicepresidente J. D. Vance y el empresario Elon Musk, quienes defienden abiertamente una agenda pronatalista. Activistas, expertos y conservadores religiosos presentan documentos y borradores de órdenes ejecutivas con sugerencias para premiar la maternidad y fortalecer el “valores familiares”.
“El presidente quiere que Estados Unidos sea un país donde todos los niños puedan crecer con seguridad y alcanzar el sueño americano”, afirmó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. “Como madre, me siento orgullosa de trabajar para un presidente que está tomando medidas significativas para dejar un mejor país a la próxima generación”.
Una de las iniciativas más representativas provino de Simone Collins, fundadora del “Programa de Becas para Parejas de Alto Rendimiento”, quien junto con su esposo propuso una orden ejecutiva para entregar la “Medalla Nacional de la Maternidad” a mujeres con seis o más hijos.
“Miren cuántos hijos tienen los principales líderes de esta administración. No se hablaba de hijos así bajo Biden”, dijo al NYT.
Bonos por nacimiento, educación sobre fertilidad y tensiones ideológicas
La propuesta de Collins es apenas una de muchas. El equipo de Trump considera un bono económico por nacimiento que otorgue varios miles de dólares por cada hijo. Algunos legisladores buscan incluirlo como parte de los créditos fiscales existentes. También se ha planteado ampliar el acceso a tratamientos de fertilidad como la fecundación in vitro (FIV).
En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para reducir el costo de la FIV y un informe de seguimiento se prevé para mayo. Sin embargo, este enfoque provocó tensión dentro de la coalición conservadora: mientras Musk recurrió a estos tratamientos, líderes religiosos los rechazan por el descarte de embriones.
Emma Waters, analista de la Fundación Heritage, propone que los Institutos Nacionales de Salud desarrollen investigaciones sobre infertilidad y se promuevan programas educativos para que las mujeres conozcan su fertilidad natural. “Necesitamos canalizar el espíritu MAHA (Make America Healthy Again)”, afirmó.
“La meta no es solo tener más bebés, sino más familias formadas”, sostuvo Waters, analista de políticas en Heritage. También propuso que el gobierno financie programas educativos sobre salud menstrual y fertilidad natural, y que estas iniciativas se incorporen a la educación sexual escolar.
Eve Feinberg, especialista en fertilidad en Northwestern University, criticó la influencia religiosa: “Estas ideologías siempre están basadas en religión, no en medicina real. Pero la infertilidad está subfinanciada desde hace décadas y se necesita más inversión”, dijo al NYT.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/04/23/estados-unidos-busca-incentivos-para-fomentar-matrimonios-y-mas-nacimientos