A tambor batiente arranca Diablos la defensa del título

▲ Arturo López, de 42 años e histórico pítcher de los Diablos Rojos, subió ayer por última vez al diamante para dar cerrojazo a su carrera de pelotero.Foto Cortesía Diablos Rojos
Juan Manuel Vázquez
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. a10
Mirar por última vez aquello que se ama debe ser la experiencia más dolorosa. Arturo López sabía que esta noche vería el diamante de beisbol con ojos de despedida y aun así no parecía estar listo para bajarse del montículo de lanzamientos de forma definitiva. Cuando anunciaron que sería relevado después de lanzar una entrada completa, se quedó quieto y miró el terreno, las gradas, la gente, los rivales, a su equipo, los Diablos Rojos, que se arremolinaban para despedirlo después de 16 temporadas como escarlata. El rostro lo expresaba todo, a punto de quebrarse. Cualquiera podía preguntarse qué imágenes atravesaban su memoria, qué recuerdos llegaron para dejarlo frágil como un pajarillo desvalido; daban ganas de bajar al campo y abrazar a ese hombre que también jugó en Grandes Ligas y que lucía conmovido hasta lo más profundo.
Así, López dejó su carrera como profesional a los 42 años en un juego donde los Diablos Rojos aplastaron 16-1 –con rally de 10 carreras en la octava entrada– a Leones de Yucatán en el estadio Alfredo Harp Helú. Tal vez recordó que fue ante este mismo rival de la península cuando el 16 de agosto de 2008 lanzó durante ocho entradas para alcanzar la cifra de 101 picheos, en una labor que cerró aquella ocasión con cuatro imparables, una carrera, dos bases por bolas y tres ponches.
Pero esta noche de despedida el sinaloense sólo trabajó una entrada y recibió dos hits, fue modesto pero enorme por lo simbólico del momento: el comienzo de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol que cumple su centenario.
También se marcha en un momento de clímax para la institución escarlata, que viene de ganarlo todo. La temporada pasada por fin conquistó el título 17 de la LMB tras una década de intentos fallidos; en su primera participación en el campeonato de basquetbol, la franquicia del México conquistó el trofeo y en la segunda campaña del equipo femenil de softbol, las rojas lograron salir monarcas. López se va de un equipo en estado de gracia.
Y los escarlatas jugaron esta noche con el impulso de los campeones. El dominicano Francisco Mejía estuvo inspirado y regaló un espectáculo del mejor bateo productor. En la segunda entrada impulsó dos carreras, mandó a home a Juan Carlos Gamboa y a Carlos Sepúlveda. Y en el cuarto rollo pegó un triple sensacional que mandó de nuevo al pentágono al Haper Gamboa.
El dominio colorado era indiscutible en este juego inaugural, pero los Leones sacudieron la melena y en el sexto episodio Aledmys Díaz pegó un jonrón solitario para la primera raya de Yucatán y poner la pizarra 1-4.
Faltaba la guindilla roja en este juego. En la parte baja de la sexta entrada el dominicano Luis Liberato conectó un cuadrangular de dos carreras con el timbre de Francisco Mejía. Parecía resuelto el duelo, pero el último ataque escarlata en la octava fue demoledor, con un rally de 10 anotaciones con dos outs, que pusieron la pizarra 16-1, una cifra increíble.
El ambiente incomparable en este estadio en el juego inaugural de la temporada 2025 confirmó los datos de la LMB. Cada vez más jóvenes abarrotan el Harp Helú; hay una pasión genuina, también una moda por incluir una visita a este parque como una de las actividades representativas de la Ciudad de México. Si antes este deporte era asociado a gente mayor, las cifras se han invertido y en la actualidad 74 por ciento de los asistentes tienen menos de 45 años. En el centenario de esta liga, la juventud le imprime esperanza de larga vida.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/18/deportes/a10n1dep?partner=rss