EU pide intercambios territoriales para lograr la paz en Ucrania

La declaración marca un tono más exigente por parte de Washington, que busca cerrar filas entre sus aliados frente a un conflicto que se prolonga sin un horizonte claro. El mensaje fue dirigido tanto a Kiev como a Moscú, en momentos en que se celebran conversaciones diplomáticas en Londres.
“Este es el momento, creo, de dar, si no el paso final, uno de los pasos finales. Eso significa que ucranianos y rusos van a tener que renunciar a parte del territorio que poseen actualmente”, sostuvo el vicepresidente.
Reunión de bajo perfil en Londres
El miércoles se llevó a cabo una nueva ronda de conversaciones en Londres entre asesores de alto rango de Estados Unidos, Ucrania y Europa. Aunque inicialmente se preveía la participación de ministros, la reunión se redujo a un nivel diplomático menor. “La reunión sobre las negociaciones de paz en Ucrania con los ministros de Relaciones Exteriores fue pospuesta. Las discusiones entre asesores se mantienen”, informó el gobierno británico en un comunicado.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, no asistió a la cita. Aunque su presencia nunca fue confirmada oficialmente, el diplomático señaló en París que iría “si lo consideraba útil”. Su ausencia es vista como una señal de que no hubo avances significativos previos.
El general Keith Kellogg, enviado especial para Ucrania, fue el representante de Washington en estas conversaciones. Por parte de Kiev, participaron varios funcionarios de alto rango.
“Estamos comprometidos a trabajar por la paz”, afirmó Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial de Volodimir Zelenski, tras su llegada a Londres. También asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov, quienes se reunieron con sus homólogos británicos, David Lammy y John Healey.
“Estados Unidos continúa con sus esfuerzos de mediación”
Desde Moscú, la reacción oficial fue medida. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que no interpretaron las declaraciones de Vance como una amenaza. “Estados Unidos continúa con sus esfuerzos de mediación, y lo celebramos”, dijo el funcionario ruso, en un gesto inusual de apertura al diálogo por parte del gobierno de Vladimir Putin.
Por su parte, Zelenski reiteró que cualquier negociación debe partir de un alto el fuego inmediato. “Es necesaria una pausa inmediata, completa e incondicional en las hostilidades”, afirmó el presidente ucraniano, quien insiste en que la integridad territorial de su país no es negociable.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/04/23/eu-pide-intercambios-territoriales-para-lograr-la-paz-entre-rusia-y-ucrania