
«(Con los remanentes) estimamos que el déficit sería de 4.5% del PIB», dijo Julio Ruiz, economista de Citi México.
El economista considera que Banxico mantendrá la creación de reservas a pesar de que estén en máximos históricos.
Los remanentes de Banco de México son recursos que provienen del saldo positivo que resulta de las operaciones que hace el banco central.
En función de estos movimientos, se hace un corte al cierre del año y se entrega a la Tesorería de la Federación en abril.
Por ley, el 70% de este dinero se usa para reducir la deuda pública, y el resto a fondos para contribuir a la estabilización financiera del país.
Banxico publicará la cifra oficial el próximo 30 de abril.
Y esperan una recesión técnica
Julio Ruiz y Felipe Juncal destacaron que la economía mexicana se encamina a una recesión técnica debido a que estiman una contracción de 0.4% en el primer trimestre de este año aunado a la caída de 0.6% del último trimestre de 2024.
Para el segundo trimestre del PIB, se espera una actividad económica débil con un crecimiento de 0.2% y de 0.4% para el tercer y cuarto trimestre del año.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/economia/2025/04/23/citi-estima-que-banxico-dara-remanentes-de-170-000-mdp-representan-0-5-del-pib