
Consecuencias de la congelación de fondos
La suspensión de más de 2,200 millones de dólares en fondos federales afecta directamente la operación de múltiples centros de investigación, programas científicos y becas en Harvard.
Para mitigar el impacto financiero, la universidad ha iniciado gestiones para solicitar un préstamo de 750 millones de dólares en Wall Street. Además, enfrenta una revisión de cerca de 9,000 millones de dólares en contratos y subvenciones federales, proceso que ha sido impugnado en tribunales por un grupo de profesores.
Aunque Harvard cuenta con un robusto fondo patrimonial —su dotación— que supera los 50,000 millones de dólares, la suspensión de fondos federales no es un golpe menor. En el año fiscal que concluyó en junio de 2024, Harvard distribuyó 2,400 millones de dólares provenientes de esas donaciones, lo que representó cerca del 40% de su ingreso operativo total.
No obstante, el financiamiento federal sigue siendo una fuente clave: representa aproximadamente el 11% de los ingresos anuales, según reportó Solcyré Burga en la revista Time, especialmente a través de subvenciones de largo plazo destinadas a investigación médica y científica.
Los posibles efectos de la congelación van desde la interrupción de estudios en curso —incluidos proyectos de salud pública, neurociencia o vacunas— hasta un daño profundo a la reputación de la universidad. Algunas escuelas internas de Harvard, como el Radcliffe Institute for Advanced Study, dependen hasta en un 85% de estos fondos para operar, lo que deja a varias áreas académicas vulnerables ante recortes.
También está en juego el futuro de miles de estudiantes y académicos. Aunque Harvard obtiene ingresos por colegiaturas (que alcanzaron los 86,926 dólares anuales para estudiantes de licenciatura en 2025-2026), una gran parte de su alumnado accede a becas.
De hecho, el 55% de los estudiantes de licenciatura recibe apoyos económicos, y las familias con ingresos menores a 100,000 dólares no están obligadas a pagar colegiatura. Sin los fondos federales, estas políticas de apoyo podrían entrar en tensión.
Además, la decisión podría establecer un precedente político peligroso. Según Burga, la Universidad de Pensilvania sufrió la suspensión de 175 millones en fondos de investigación tras el caso de una atleta transgénero en 2022, lo que refleja un patrón en el uso de recursos federales como herramienta de presión política.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/mundo/2025/04/16/trump-vs-harvard-recorte