Sonos traslada su producción y tiene un nuevo plan para pymes

Desde 2019, la empresa ha trasladado gradualmente su producción fuera de China, en un esfuerzo por diversificar su cadena de suministro. Actualmente, gran parte de su manufactura se realiza en Malasia, específicamente en el estado de Sabah, en la isla de Borneo.
Además, Sonos también ha establecido operaciones de manufactura en Vietnam. Sin embargo, los recientes aranceles propuestos por Estados Unidos, que imponen un 46% a productos de Vietnam y un 24% a los de Malasia, podrían afectar significativamente sus costos y precios finales.
“Para el efecto de los aranceles no es dónde llega, sino de dónde salió la mercancía. Y eso no tiene hoy día un impacto que hagan ser diferentes a lo que ya conocemos”, enfatizó Guerra.
Cabe destacar que la empresa no puede permitirse absorber el costo de estos aranceles. En una declaración hecha en su último reporte trimestral, Saori Casey, directora financiera de Sonos, señaló que el inventario de la marca consta de 117 millones de dólares en productos terminados y 24 millones de dólares en componentes, esto hasta febrero de 2025.
Ante este panorama, la empresa intenta diversificar su oferta de productos. En junio de 2024 lanzó sus primeros audífonos premium, los Sonos Ace, un movimiento que busca capitalizar el mercado de audífonos de alta gama y generar ingresos adicionales. Sin embargo, la compañía aún enfrenta desafíos significativos y su recuperación dependerá de cómo maneje estos obstáculos y recupere la confianza de sus usuarios.
Dos sucesos que se suman a esta reconfiguración son los problemas con una actualización de su aplicación en mayo de 2024, que tuvo errores críticos y afectó la funcionalidad de sus productos. Además de la salida del CEO, Patrick Spence, tras el impacto negativo de sus ganancias, quien dimitió en enero de este año.
Mercado B2B: una vertical más por explorar
La empresa diseñó un plan nuevo para restaurantes, cafeterías o comercios que requieran de la infraestructura de audio que ofrece la empresa. De acuerdo con Daniel Montaño, director senior de Desarrollo de Negocios Internacionales de Sonos, esta modalidad está disponible en todo el mundo y fortalecerá la presencia de la marca dentro de los instaladores profesionales.
“Nosotros nos hemos enfocado muchísimo desde el principio en el mercado residencial, pero estamos expandiendo este tipo de productos a restaurantes, bares, o en muchos lugares que la gente le gusta la experiencia y los controles Sonos”, indicó Montaño.
La empresa por ello ofrece tres paquetes, ‘Bar deportes, ‘Tienda minorista’ y ‘Cafetería’ que varían el tipo de bocinas. Por ejemplo, la opción de deportes contempla cuatro bocinas Era 100 Pro y una Sonos Arc Ultra a un precio especial que además suma tres años de garantía.
“Este factor es muy importante para los dueños de este tipo de lugares porque pueden conseguir los productos con sus proveedores de audio y hacer que la instalación sea lo más profesional posible”, apuntó Montaño.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://expansion.mx/tecnologia/2025/04/15/sonos-traslada-produccion-nuevo-plan-pymes